SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Las joyas de Nadine y los aportes desde Venezuela
31/05/2015

Nadine gastó más de US$ 38,000 en perfumes, carteras, joyas y vestidos

Gestión

¿Dónde quedó la inclusión social? Más de US$ 38,000 habría gastado la primera dama Nadine Heredia en lujo.

Carteras, joyas, encajes, perfumes, vestidos y dulces, forman parte de la lista de lujos que según un reportaje de “Cuarto Poder” compró Heredia durante viajes oficiales por Europa, América Latina y Estados Unidos. Todo lo hizo en solo 18 meses.

¿Sin sospechas?
Las compras no fueron hechas directamente con su tarjeta de crédito, anota el reportaje, sino con una Visa Platinum cuya titular es Rocío Calderón.
Pero quién es Calderón. Ella es amiga de infancia de la esposa del presidente Humala, testigo de su matrimonio y hoy es asesora legal de la Presidencia, con un sueldo mensual de S/.15,200.

Antes, Calderón fue parte del Directorio del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado.
En su defensa, la amiga de Heredia dijo que le dio su tarjeta a la primera dama porque quiso encargarle algunas adquisiciones.

Hasta dónde va la amistad
¿Pero hasta dónde llega el papel de Rocío Calderón? Según la Fiscalía de Lavado de Activos a cargo de Ricardo Rojas, esta recibió dinero de una empresa venezolana, al igual que Antonia Alarcón, madre de la Primera Dama.
Hay que anotar que ambas ya estaban comprendidas en la investigación por lavado de activos que se le sigue a Heredia y a su entorno.

Papel de la Fiscalía
La Fiscalía también halló que la venezolana Kaymasak no solo hizo depósitos de dinero a la cuenta de Calderón, sino también a otras personas del entorno de Nadine, como a su propia madre. Aquí ha habido depósitos por más de US$ 86,000.

Desde el oficialismo, ya han señalado que el dinero no llegó de los fondos de Kaymasak, sino de peruanos que vivían en Venezuela, quienes enviaron sus aportes a través de dicha compañía, a fin de apoyar la candidatura de Ollanta Humala a la Presidencia.

Los depósitos llegaron en el 2005. En el reportaje se recuerda que el Partido Nacionalista recién se inscribió en el 2006 ante el JNE.

Cuando la Fiscalía decidió reabrir la investigación no solo lo hizo con información de los movimientos financieros de Nadine Heredia del 2005 al 2009, como fue en el primer caso, sino sobre los últimos 10 años.

La defensa de la primera dama sostiene que no se le puede acusar a ella ni a su entorno por lavado de activos, porque no se ha demostrado el origen ilícito del dinero. Bajo esta premisa insiste en que el caso sea nuevamente archivado.

Que declare pago de impuestos
Para Mauricio Mulder, Nadine Heredia debe presentar las declaraciones juradas y pago de impuestos que realizó a la Sunat, por el dinero que ingresó a sus cuentas bancarias producto de consultorías, a fin de despejar las dudas sobre su origen.

Entre ellos, el de la empresa venezolana de Inversiones Kaysamak C.A., por más de US$ 80,000.

“Ya he solicitado que se presente la documentación de la Sunat, pero me dijeron que no querían”, dijo Mulder a Gestión.
Según el abogado de la primera dama, “ella ha declarado todo lo que ha recibido y todo ha sido fiscalizado por la Sunat, y se han pagado los impuestos correspondientes”, informó RPP.

Nadine Heredia: Investigan aportes de empresa de Venezuela a entorno

La Prensa

La investigación de los supuestos aportes de empresas de Venezuela al Partido Nacionalista antes de la campaña de 2006, reabierta tras cuatro años, apunta a probables depósitos en el entorno de Nadine Heredia.

Según informe de El Comercio, la compañía Kaysamark transfirió en 2005 US$79.000 a la madre de la primera dama, Antonia Alarcón, y a Rocío Calderón, abogada que trabajó en el despacho de la esposa del presidente Ollanta Humala. La letrada recibió US$18.900 y en octubre de ese año desembolsó US$2.500 a la cuenta de Heredia, según fuentes judiciales.

Calderón es integrante del consejo directivo del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Mientras tanto, de acuerdo a la información de la fiscalía, a la cuenta de Alarcón llegaron US$60.000 y en 2007 pasó US$15.000 a su hija.

Al respecto, el legislador Víctor Andrés García Belaunde consideró que se debe evaluar si hay elementos nuevos en la denuncia de fondos venezolanos y detectar si el origen del dinero es lícito.

“Hay que recordar que este es un tema viejo, el asunto del financiamiento venezolano en los fondos de la campaña, todo eso se habló en su momento, y algo se investigó, por lo tanto no estamos hablando de un tema desconocido, lo nuevo podrían ser los detalles”, indicó a RPP Noticias.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF