La Termoeléctrica Guillermo Brown, en General Cerri, completó la sincronización a gas de sus dos unidades de generación. Esta prueba (TG12), se suma a la ya realizada por AES Argentina para la unidad TG11 durante mayo pasado.
Conforme informó la empresa, se espera continuar con las pruebas con combustible diésel durante el próximo mes para luego iniciar su operación comercial al Sistema Interconectado Nacional.
La segunda turbina incorpora otros 270 megavatios de potencia de energía eléctrica al sistema interconectado nacional que sumado a los 270 megavatios de la turbina 1 alcanzará un total de 540 megavatios. A estas dos turbinas de gas se sumará una de vapor para lograr el cierre de ciclo, llevando la potencia a 870 megavatios.
El presidente de AES en Argentina, Vicente Javier Giorgio, indicó que la sincronización de las unidades es un paso fundamentalmente “que nos acerca rápidamente a poder proveer con energía al Sistema” y agregó que "la sincronización se ha llevado a cabo de acuerdo a lo planificado y ya está operando con gas natural”.
Guillermo Brown es un proyecto termoeléctrico, que puede operar con diésel con gas natural, de 600 MW (300 MW en cada unidad). Ubicado en Bahía Blanca, busca satisfacer la demanda de electricidad tanto para consumo doméstico como industrial en Argentina, abasteciendo al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Durante su construcción, que tuvo un costo aproximado de 6.000 millones de pesos, se generaron más de 1.200 empleos, a través de más 50 contratistas nacionales.
AES Argentina opera nueve plantas de generación en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Salta y San Juan, con una capacidad de 3.575 MW, que representa el 12% de la potencia instalada en el país.
La energética tiene además, una participación accionaria en las Centrales Termoeléctricas Manuel Belgrano y José de San Martín, en Buenos Aires y Santa Fe.