SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ENERGÍA
Avanza en Río Negro la central hidráulica de Patagonia Energía
04/05/2016

El gobierno apoya la usina de Lewis

Rio Negro

El gobernador Alberto Weretilneck defendió la central hidráulica del río Escondido que construye y operará la empresa Patagonia Energía, del magnate Joe Lewis, al señalar que con el permiso de uso de agua “la provincia gana plata”.

El mandatario rionegrino se refirió a las regalías por el uso del agua que la empresa de Lewis deberá abonar de manera mensual y aunque no pudo precisar en cifras reales de cuánto será ese ingreso para las arcas provinciales, aseguró que “es una buena regalía y muy bien recibida para la provincia”.

La ley provincial 4615 sancionada en 2010 impulsada por el gobierno radical de Miguel Saiz fijó un porcentaje de regalías concordantes con el Código de Aguas.

El artículo 4 de la norma señala que Patagonia Energía deberá pagar un 12% del importe total de la venta de la energía en el mercado eléctrico mayorista (que asciende entre 120 y 130 dólares por megavatio hora).

Según la ley, ese porcentaje será por los primeros cinco años y luego ascenderá en los próximos cinco años a un 14% del importe de la venta de energía, y llegará al 16% a partir del décimo año y hasta el final de la concesión que se otorga por 30 años.

Una ley aprobada

Weretilneck insistió que su gobierno solo cumplió con una ley aprobada por la Legislatura provincial en la gestión anterior y remarcó que El Bolsón no dependerá a partir de ahora exclusivamente del abastecimiento eléctrico que le otorgue la central hidráulica ubicada en el campo de Lewis, sino que continuará recibiendo una porción del suministro por la línea que proviene de Chubut.

También el gobernador rionegrino se quejó de los “cuestionamientos ambientales” por el uso del agua y se preguntó: “¿Es preferible seguir contaminando el aire de la cordillera y de El Bolsón con fuel oil que es el sistema que ahora abastece a la ciudad cordillerana en un 50% del total de su superficie o tener una energía limpia, renovable que no afecta al medio ambiente y que puede llegar a todos los hogares?”.

Por la autorización de la central, la senadora Magdalena Odarda pidió informes al Ministerio de Energía de la Nación y criticó el permiso al considerar que además el plazo para las obras ya venció.

Valor energético
12%
del valor del mercado eléctrico mayorista abonará la Provincia de Río Negro cuando esté en marcha la nueva usina.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF