SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Industriales de Madryn reclamaron minería. Comodoro: eólica dreams
17/05/2016
MINING PRESS/ENERNEWS

La Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA) reclamó al gobierno provincial medidas para la activación y competitividad.

En el documento, que acompaña a esta crónica, los empresarios expresaron su expectativa por decisiones desde el Estado que contribuyan a la eficiencia y a la ecuación financiera.

Entre otras demandas, la entidad que preside Oscar Dethler cita, entre otros, la reducción del costo laboral, el impulso de los parques industriales y estímulos financieros para las pymes.

A la vez, los funcionarios se pronunciaron en favor de desarrollos postergados, como la demorada minería en la Meseta.


VEA AQUÍ LA CARTA DE LOS INDUSTRIALES DE MADRYN


 

Las inversiones eólicas permitirían reactivar el puerto de Comodoro

El Diario de Madryn

Ante las inversiones millonarias ya confirmadas en materia de energía eólica con beneficio para Chubut y particularmente para la zona de Comodoro Rivadavia, el administrador del Puerto de la ciudad petrolera, Fabio Cambareri, dijo que por la iniciativa encarada por el gobernador Mario Das Neves, “el puerto vivirá una notoria reactivación con más movimientos y flujo de cargas”.

El funcionario provincial dijo asimismo que ya se está trabajando “en la logística previa” y habló del interés generado en el ámbito de las firmas locales indicando que “ya están preparándose para poder operar tanto en el transporte, y en los espacios de almacenamiento, como en la logística de todas las maquinarias afectadas a esta labor”.

En ese sentido, expresó que “están en evaluación para la región patagónica cerca de 20 proyectos de molinos eólicos, ya que la legislación prevé que un 30% de estos equipos, deben ser construidos en nuestro país”, por eso señaló que “existe la posibilidad de que empiecen a desarrollarse este tipo de establecimientos para producir los equipamientos eólicos en la zona”.

Además Cambareri anticipó que se avanza en las obras necesarias para la construcción de plazoletas fiscales complementarias y “para poder albergar maquinaria de gran porte, porque si se habilitara al Puerto, para el transporte del plan del Parque Eólico de Manantiales Behr, tendríamos un movimiento equivalente a un buque por mes”, señaló.

Encuentro patagónico

En otro orden Cambareri adelantó que el próximo 3 de junio se efectuará en Comodoro Rivadavia una reunión con Administradores de Puertos Patagónicos y autoridades nacionales y provinciales, con el propósito de manifestar “la decisión de mantener los reembolsos de la pesca promocional, por puertos patagónicos”.
Dijo en este marco que la idea apunta “a gestionar actividades comerciales que favorezcan a los puertos y aunar políticas en común, para resolver distintas problemáticas del sector”. Por eso se prevé la presencia de delegados de puertos patagónicos desde San Antonio Oeste (Río Negro) hasta Tierra del Fuego.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF