SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Venezuela: El plan para potenciar la pequeña minería
27/03/2017
MINING PRESS/El Mundo.ve

El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico de Venezuela, Jorge Arreaza, reiteró el llamado del Gobierno nacional a los pequeños mineros para que participen en el proyecto de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco.

"El potencial que tenemos en la pequeña minería en Venezuela puede ser que sea más grande que esa que llamamos la gran minería si organizamos bien a nuestros mineros en sus brigadas mineras, si le damos el acompañamiento técnico, si los organizamos desde el punto de vista comunal", dijo durante su exposición sobre el desarrollo del Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana, que presentó en la Expo Venezuela Potencia 2017.

Al respecto, el ministro destacó la importancia de conformar la alianza estratégica de la pequeña minería, crear una brigada minera y continuar con el registro único minero también para promover desarrollo y la inversión social en las comunidades.

Además se refirió a la creación de un plan especial de protección a la mujer minera como parte de la organización del poder popular de este sector.

Durante su disertación abordó igualmente aspectos relacionados con el desarrollo del Motor Minero que incluyen un esquema financiero de empresa mixta, la implementación de nuevas tecnologías, planes de exploración y el plan de restauración ambiental dentro de las actividades mineras en el país.

El ministro señaló que el Ejecutivo prevé diseñar un catálogo de experiencias de tecnología para la explotación de cada uno de los minerales, sobre todo en el tema del oro en alianza estratégica con el Estado, y a través del uso de nuevos métodos que aseguren la preservación del medio ambiente y preserven la seguridad de las comunidades indígenas que habitan al sur del país. 

Diversificación de la economía. En febrero de 2016, el presidente Nicolás Maduro activó la Zona de Desarrollo Estratégico Arco Minero del Orinoco, con la finalidad de impulsar el desarrollo socioproductivo de esta área de 111.800 kilómetros cuadrados, que ocupa gran parte del sur del país, y cuenta con importantes yacimientos de hierro, oro, bauxita, diamante, cobre, carbón, cuarzo, titanio, estaño, níquel, coltán, entre otros minerales.

Esta zona busca contribuir con el nuevo modelo que adelanta el Gobierno para diversificar la economía y superar la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia de la baja de los precios del barril de petróleo, principal ingreso nacional.

La iniciativa tiene como finalidad impulsar el desarrollo de este sector, bajo un esquema cónsono con la conservación del ambiente y con una política de bienestar centrada en el ser humano. Por ello, se integran y articulan cultura, tradiciones y costumbres ancestrales de quienes habitan en estos espacios, con especial atención a los pueblos y comunidades indígenas.

Declaran el cobre, el diamante y la plata como materiales estratégicos para explotación

2001.VE

En el marco del Motor Minero, el presidente de la República, Nicolás Maduro firmó este lunes un decreto que permite declarar el cobre, el diamante y la plata como materiales estratégicos para su exploración y explotación minera. Esto con la finalidad de construir su seguridad jurídica.

Desde la clausura de Expo Venezuela Potencia 2017 en el Poliedro de Caracas, el jefe de Estado afirmó que también se firmó un acuerdo que permita la siembra minera, exploración y explotación de oro y demás materiales estratégicos con una inversión de capital de 45% por parte de la empresa Gold Reserve y el otro 55% del Gobierno, esto se llevará a cabo en el municipio Sifontes del estado Bolívar.

Incentivos tributarios

Con la finalidad de atraer inversión extranjera, el mandatario aseguró que garantizará que quienes aporten sus divisas al desarrollo económico del país, serán exhonerados de pagar el impuesto de valor agregado así como del impuesto aduanero. Principalmente, este decreto va dirigido a la inversión del desarrollo agrícola.

Sector financiero

Finalmente aprobó un acuerdo dirigido al sector financiero las normas y activos fijos a las instituciones de la banca pública y privada para que de ese modo "la banca venezolana siga en proceso de expansión y se vaya robusteciendo".


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF