SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Sant Cruz
SANTA CRUZ I: AMPLIARÍAN CEMENTERA DE PICO TRUNCADO
14/05/2008

De Vido aseguró que pueden faltar garrafas sólo en ciertos lugares

La Voz del Interior

Acusó a los "filósofos" que aparecen en el invierno de inventar una crisis con el gas. Defendió los subsidios millonarios para Aerolíneas Argentinas, la cual en 2012 "volará sin pérdida".

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, consideró ayer que sólo "hay lugares puntuales donde pueden faltar" garrafas, defendió la política energética y culpó a los que llamó como "un montón de filósofos" por las críticas que recibe el Gobierno en la materia.

El funcionario, quien visitó ayer la ciudad de Córdoba, destacó que en "un añito y medio" Aerolíneas Argentinas dejará de dar pérdidas y relativizó la posibilidad de estatizar la distribuidora de gas Metrogas, aunque no la descartó.

En declaraciones a radio Cadena 3 , De Vido fue consultado sobre el desabastecimiento de garrafas que afecta a más de cien mil personas en Punilla y Sierras Chicas. "Cuando hace frío hay un montón de filósofos que empiezan a hablar de gas", ironizó. "Sabemos que hay lugares puntuales donde hay problemas, allí vamos y los resolvemos", expresó.

Con las bajas temperaturas, sin embargo, la garrafa social cuyo costo fue fijado por el Gobierno a 16 pesos, prácticamente desapareció de los comercios y también se acrecentaron los problemas para encontrar garrafas a 30 pesos. En algunas zonas, el envase de 10 kilogramos se paga por encima de los 35 pesos.

Pero De Vido no ahondó en esta cuestión sino que aprovechó la pregunta para señalar que no falta infraestructura para el abastecimiento de gas natural y acusó a los medios. "Sin ir más lejos, hace dos meses atrás hicimos el cruce del Estrecho de Magallanes, una obra histórica que salió en la página 70 de los diarios y cualquier quiosco que no entrega garrafas ya es tapa", argumentó.

Describió entonces que el 30 de junio la obra del Estrecho de Magallanes "permitirá incorporar cinco millones de metros cúbicos, estamos construyendo el gasoducto Juana Azurduy en el territorio boliviano que se interconectará con el gasoducto que viene a Córdoba, estamos incorporando un barco (regasificador) en Escobar y negociamos compartir otro con Uruguay", apuntó.

También afirmó que la provisión de gas "viene muy bien" porque "no somos rehenes de nadie, tenemos autonomía y hay alternativas". "La mejor solución para las garrafas es que cada año se incorporen más usuarios a la red de gas natural", agregó.

Levanta vuelo. De Vido, quien ocupa la cartera de Planificación desde mayo de 2003, participó ayer de la graduación de su hija Valentina en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí el funcionario defendió los subsidios que recibe Aerolíneas Argentinas la cual, afirmó, en 2012 alcanzará un punto de equilibrio y "estará transportando sin pérdida a miles de argentinos".

Enfatizó que la millonaria inversión pública en la compañía está justificada en el hecho de que la empresa fue dejada en ruinas por el sector privado y estaba a punto de ir a la quiebra y desaparecer cuando el Estado asumió el control. "Con 14.822 horas voladas, el mes pasado batimos récord", comentó.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por falta de garrafas, instalan anafes eléctricos en Salta

Télam/El Cronista

Télam/El Cronista

El gobierno de Salta puso en marcha una prueba piloto de instalación de anafes eléctricos en diversos hogares, con el objetivo de paliar el problema de provisión de garrafas sociales en esa provincia.

El proyecto prevé la instalación de un mínimo de diez artefactos en distintas localidades del interior y barrios de Salta capital, además de la evaluación del funcionamiento del reemplazo de tecnología en las cocinas domésticas, calculando el gasto mensual de electricidad.

Asimismo, se prevé que el costo que genere el anafe, con un promedio de uso de cinco horas por día, en un mes sea similar al costo del uso de una garrafa social para cocina.

Ya se entregaron artefactos, en el barrio capitalino Solidaridad y en la alejada localidad de Santa Victoria Este.

Por otra parte, en los próximos días se hará lo propio en hogares ubicados en las localidades de Cafayate, San Carlos, Angastaco y Cachi, de los Valles Calchaquíes.

Los anafes, provistos por Edesa (la compañía distribuidora de energía eléctrica), se entregan con mesa, disyuntor y medidor de consumo eléctrico individual.

Poseen dos hornallas, de 1.600 y 600 watts, y un termostato interno que mantiene la temperatura, encendiendo y apagando automáticamente como medida de prevención y ahorro.

La falta de gas envasado sigue afectando a los catamarqueños

El Ancasti
Pese a los anuncios de regularizar la situación que afecta a más del 80 por ciento de los hogares catamarqueños, el desabastecimiento de gas envasado sigue inquietando a la población. Algunas localidades del interior no reciben garrafas desde hace más de una semana. Desde las distribuidoras dicen que esta semana "la situación mejoró", pero el abastecimiento vía telefónica sigue siendo casi imposible e igualmente no pueden asegurar una regularidad en la entrega a domicilio.

En diálogo con El Ancasti, algunos comercios que se dedican a la venta de gas envasado en el Valle Central admitieron que la escasez sigue siendo un problema. Sólo Totalgaz aseguró tener garrafas para la entrega, pero no pudo asegurar que la situación se pueda normalizar como advirtió el Gobierno provincial.

En este contexto, este diario tuvo contacto con familias que desde hace más dos semanas no pueden conseguir una garrafa. Es que los horarios en que tienen gas y atienden las distribuidoras no son constantes y abastecerse, en consecuencia, se convierte en una cuestión de "suerte". La improvisación en la cocina, así como la venta constante de calefones y calentadores eléctricos sigue siendo moneda corriente, en algunos casos como previsión ante la poca claridad de las autoridades al informar sobre la problemática. En tanto el pase de garrafa a tubo cuesta un promedio de $560.
Belén, Tinogasta, Andalgalá y Ancasti siguen reclamando por garrafas subsidiadas y reciben carga, tal como confirmaron, cada una o dos semanas.

En cuanto a los controles y sanciones que prometió realizar el Gobierno provincial, como mandato del nacional, así como también sobre cupos y estimaciones verídicas de abastecimiento, este diario no pudo conocer el alcance de los mismos, teniendo en cuenta que desde las áreas involucradas no se ofrece información.

Fallo por las garrafas

Clarín
El gobernador mendocino Celso Jaque tuvo que poner en marcha un plan de emergencia para definir puntos de ventas de garrafas y lograr abastecer a los sectores más desprotegidos. Fue luego de que la Justicia Federal de Mendoza ordenara el miércoles al Estado Nacional garantizar el stock de garrafas de 10 kg. al precio estipulado de $ 16.

La resolución del Segundo Juzgado Federal respondió a un amparo presentado por la ONG Protectora, después de numerosos reclamos de los consumidores. Desde hace tres semanas, en distintos barrios del Gran Mendoza es casi un imposible conseguir garrafas, y hay piquetes y movilizaciones de vecinos que piden que se cumpla con la promesa oficial de otorgar dos garrafas por familia al mes.

Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF