SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INVERSIONES
Cuáles son los proyectos que motorizaron la inversión del segundo semestre en Argentina
24/10/2017
ENERNEWS/MINING PRESS/AIICI

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) actualizó el Mapa de la Inversión en Argentina, la herramienta interactiva que reúne origen, destino, montos y sectores de la inversión privada anunciada en el país.

Los anuncios de inversión al 30 de septiembre último alcanzan los USD 74.011 millones, distribuidos en 687 proyectos de 527 empresas. 

Junto con el Mapa, la AAICI difunde el Monitor de la Inversión, documento infográfico que detalla los principales indicadores del avance de la inversión en el país. Los últimos índices confirman el crecimiento de la economía, que lleva varios meses consecutivos de desarrollo y no está limitado a algunos sectores o regiones, sino que está distribuido en prácticamente todas las industrias en todo el país.

Según los datos del último Monitor, la inversión extranjera directa (IED) subió 140% en el segundo trimestre respecto de un año atrás. El alza estuvo explicada por la reinversión de utilidades que subió 47% y una menor salida de capitales por el pago de deudas con compañías matrices.

En el año, la IED crece al 84,5% i.a. Además, las condiciones financieras se mantuvieron en zona de confort, lo cual es un buen síntoma para la inversión. En septiembre, el índice subió 6,7 puntos respecto a agosto, el mayor incremento mensual en lo que va del año.

La construcción continúa siendo el principal tractor de la economía, con un alza del 13% en agosto, impulsada tanto por la obra privada como la pública, con proyectos de vialidad, agua potable, alcantarillado y vivienda.

Los despachos de cemento también tuvieron un alza del 13% en el mes, acumulando una suba de 10,4% interanual. Otro dato muy importante es que durante julio se crearon 3.050 puestos de trabajo formales, totalizando 445.038 en lo que va del año.

Todos los componentes de la inversión mostraron un crecimiento en el segundo trimestre. La inversión en relación al PBI, en valores constantes y desestacionalizada, llegó al 21%, el valor más alto en los últimos 4 años. 


 Conozca aquí las empresas que invertirán en Argentina


 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF