SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
Mosaic es dueña de Vale Fertilizantes
09/01/2018

Vale cierra venta de fertilizantes a Mosaic por $ 1,400 millones

MINING PRESS/Mining.com

La brasileña Vale (NYSE: VALE), la minera de níquel y mineral de hierro más grande del mundo, cerró oficialmente la venta de su negocio de fertilizantes a la estadounidense Mosaic Co. (NYSE: MOS), el productor número uno de fertilizantes fosfatados, en un acuerdo por valor de $ 1.4 mil millones, considerablemente menos que los $ 2.5bn estimados originalmente .

La transacción, que forma parte de la estrategia de Vale para reducir la deuda y concentrarse en sus negocios principales, excluye el puerto TIPLAM , ubicado en la ciudad sudeste de Santos, en Brasil, y que originalmente estaba incluido en el acuerdo. Sin embargo, a la compañía con sede en Minnesota se le ha otorgado el derecho de usar esa terminal.

En diciembre de 2016, cuando se anunció el acuerdo, Mosaic acordó pagar la mayor cantidad por la participación de Vale en la mina peruana Bayovar, el proyecto de potasa Kronau en Canadá y la mayoría de sus activos de fosfato en Brasil, incluida la terminal, pero excluyendo los activos de nitrógeno y fosfato en Cubatão, que  serán comprados  por la empresa química noruega Yara por $ 255 millones.

La venta pone fin a la supremacía de Vale en el mercado de fosfatos en Brasil, que a su vez es el quinto mayor consumidor de fertilizantes del planeta.

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF