SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
YPFB mira a Perú: Los planes de inversión en Illo
04/02/2019
ENERNEWS/EFE

El presidente de la compañía energética dijo que el objetivo es realizar un trabajo óptimo y buscar eficiencia en las operaciones futuras en Ilo, el puerto peruano con el que Bolivia mantiene un acuerdo para potenciar su comercio a través del Pacífico.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este lunes una inversión superior a los US$ 400 millones en una planta y en conducciones para hidrocarburos en Perú, cuyo mercado gasístico es una de sus apuestas de expansión de negocio en el exterior.

El presidente de la compañía energética, Óscar Barriga, destacó que el objetivo es realizar un trabajo óptimo y buscar eficiencia en las operaciones futuras en Ilo, el puerto peruano con el que Bolivia mantiene un acuerdo para potenciar su comercio a través del Pacífico.

"En la construcción de la planta de Ilo se destinará entre 90 a 100 millones de dólares", detalló el presidente en un comunicado de la compañía.

Otra inversión superior a los US$ 300 millones está prevista para la construcción de 262 kilómetros de ductos entre Ilo y Charaña, cerca de la frontera de Bolivia con Chile y Perú, y la adecuación de 188 kilómetros del oleoducto entre esta localidad fronteriza y la de Sica Sica, en el noroeste boliviano.

"El proyecto de construcción de una planta de almacenaje en Ilo se encuentra en etapa de ingeniería de detalle", dijo el presidente.

Barriga añadió que "también está prevista la construcción de un poliducto desde Ilo hasta nuestro país, que nos permita tener la facilidad de mover nuestros líquidos desde Bolivia a ultramar y desde ultramar a nuestro país".

YPFB busca con estas inversiones "la facilidad de salir a la costa a través de esa planta y ese poliducto, que nos dará la facilidad de tener un pulmón tanto de salida como de entrada para nuestros componentes líquidos", de acuerdo con el directivo.

La empresa participará en Perú en licitaciones públicas internacionales con la finalidad de adjudicarse la provisión de gas natural en el mercado peruano y las conexiones de gas domiciliario para los sectores doméstico, industrial y comercial del sur del país.

"Participaremos como una empresa internacional para desarrollar actividades en el mercado peruano no solamente con la provisión de gas, sino también con las instalaciones de gas", subrayó Barriga.

El portafolio de inversiones en el exterior de YPFB incluye para este año la apertura de unidades de negocio en Argentina, Brasil, Paraguay y Perú, para consolidar la internacionalización de la estatal boliviana.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF