SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ENERGÍA
Los nuevos proyectos renovables son claves para Colombia
19/02/2019

La Guajira es la región que concentra más potencial para aprovechar energía solar y eólica.

ENERNEWS/ La República

El alza en la demanda de energía eléctrica que vivirá Colombia en el mediano y largo plazo hará que la inclusión de las fuentes no convencionales de energía renovable (Fncer) se convierta en parte fundamental del Sistema Interconectado Nacional, con el propósito de garantizar la estabilidad necesaria en Colombia.

De este modo, los 22 proyectos que se presentarán para participar en la subasta de energías renovables y que se adelantará a finales de febrero sumarían entre 400 y 500 megavatios (MW), lo que significará un importante impulso y diversificación necesaria para este sector en el país, más aún con los retrasos previstos en el proyecto Hidroituango.

Así lo explicó Germán Corredor, director ejecutivo de la Asociación de Energías Renovables (Ser Colombia), pues “son los potenciales ejes del desarrollo de la energía a nivel nacional y será un hito importante para el verdadero arranque de las renovables, por lo menos, en el mercado mayorista”.

¿Por qué La Guajira tiene alto potencial en solar y eólica?

Y es que a pesar de que se ha incentivado en los últimos años la necesidad de diversificar la matriz energética su presencia en la generación actual es prácticamente inexistente.

En promedio, durante febrero, la generación de energía ha sido de 189,57 GWh/día, de los cuales solo 1,57% corresponde a fuentes no convencionales como biomasa; 0,15% a energía eólica y 0,11% a energía solar.

En tanto, la generación de combustibles fósiles no renovables es de 27,79%, teniendo una presencia muy importante.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF