SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA Y MINERÍA
Críticas a Vilca por nexos con Ollanta e informales
MINING PRESS/ENERNEWS/Perú21

El diario Peru21 continúa con sus críticas a la flamante funcionaria

19/02/2020

Miembros del nuevo Congreso manifestaron que se mantendrán a la expectativa de que el gobierno brinde “explicaciones claras” sobre la designación de la nueva ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, quien aparece en una fotografía con mineros informales que aseguran haber aportado dinero a la campaña del expresidente Ollanta Humala en 2011, según reveló Perú21 ayer.

El virtual congresista Otto Guibovich, vocero de Acción Popular, partido que obtuvo la mayor votación en las elecciones, dijo que “el gobierno debe ser cauteloso con la economía ilegal que busca insertarse en el Estado”. Además, consideró que “por la salud de la gestión del Ejecutivo, lo ideal sería que la nueva ministra demuestre con pruebas que no está implicada en ningún hecho irregular”.

“Yo creo que posiblemente la ministra tenga documentos que la liberen, porque no entiendo otra manera (para su designación). Quizás esos documentos la libren de responsabilidad, pero la premura ha hecho que no verifiquen bien (para nombrarla)”, dijo a este diario Guibovich.

Desde Alianza para el Progreso, Carmen Omonte coincidió en que el Gobierno debe pronunciarse sobre este “inexplicable” nombramiento. Además, consideró que el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, “no tuvo declaraciones acertadas”. El premier dijo sobre los antecedentes de Vilca que “todos tienen derecho a rehabilitarse”.

Omonte criticó que el Ejecutivo elija a ministros que al poco tiempo se les descubra cuestionamientos muy serios. “Espero que en estos días se reflexione, se den explicaciones, se tomen decisiones sin esperar a que todavía el Congreso entrante tome alguna decisión”, indicó a Perú21.

A través de un comunicado, el Frente Amplio expresó su rechazo a la designación de la nueva ministra Vilca y pidió que sea retirada del cargo “para evitar conflictos de intereses y corrupción en una cartera tan importante”.

LA CHANCHITA

Este diario informó ayer sobre una fotografía de 2010 en la que la ministra Susana Vilca posa junto con Teódulo Medina, expresidente de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú; un militante del nacionalismo de apellido Valdivia de la región Madre de Dios; Ollanta Humala, quien en ese entonces postulaba a la presidencia, y Víctor Chanduví, exdirigente de los mineros informales. La imagen fue tomada en el exlocal de la avenida Arequipa del Partido Nacionalista.

Precisamente, este último personaje contó en una comisión del Congreso en 2014 que aquella vez, Humala les dijo: “Ustedes saben, compatriotas, que en esta campaña hay que gastar. Los mineros, por favor, hagan su chanchita. Necesitamos polos, gorras, gasolina”.


Álvaro Gutiérrez: Vilca es la ministra de Nadine Heredia

 

Exparlamentario asegura que nueva titular de Energía y Minas “besa el suelo” que pisan ex primera dama -que tiene acciones mineras- y Ollanta Humala.

 

Álvaro Gutiérrez: Vilca es la ministra de Nadine Heredia
 

 María Teresa García

Usted fue congresista en el periodo en que Susana Vilca, hoy ministra de Energía y Minas, fue parlamentaria nacionalista. ¿Qué opina de su designación?
Yo conozco a las personas que podrían hasta matar por Ollanta Humala y Nadine Heredia porque hay personas que le deben mucho, como en el caso de la señora Vilca. La hicieron congresista, viceministra de Energía, presidenta de la Comisión de Transportes, pese a ser una persona que no sabía leer ni escribir en política, pero sí era dirigente radical en temas que a Nadine le convenían, como la minería informal en ciertas regiones.

-Es decir, es muy allegada a Nadine y Ollanta Humala
La señora Susana Vilca nunca dejó de ser ollantista y es una persona que besa el piso en el que camina Nadine Heredia y Ollanta Humala. Recordemos que no solo tuvo cargo de viceministra sino itris cargos en diferentes instituciones en el gobierno de Ollanta Humala y de Pedro Pablo Kuczynski. Creo que velará por sus intereses y los de Nadine Heredia porque la ex primera dama también tiene acciones mineras.

-¿Nadine Heredia tiene acciones mineras?
Así es. Recuerde que, si no salían las agendas de Nadine en pleno gobierno de su esposo Ollanta Humala, hoy no se habrían conocido muchas cosas. Había muchos que querían matar al mensajero diciendo que todo lo que yo decía era un invento, y el tiempo me ha dado la razón y ahora le estoy diciendo que Nadine Heredia tiene acciones mineras y algún día eso se va a saber porque en el Perú todo se sabe.

-¿Por qué cree que el presidente Martín Vizcarra ha convocado a Vilca?
Este gobierno tiene el apoyo de la ex pareja presidencia, entonces debe haber un acuerdo bajo la mesa para que puedan llamar a una señora que tiene que ver con muchos actos de corrupción con el sector minero informal, allí se demuestra la improvisación e ineptitud de Vizcarra.

-¿Qué relación hay entre Vizcarra y la ex pareja presidencial?
Como siempre lo he dicho, Martín Vizcarra estaba en los planes para que vaya como vicepresidente en una posible candidatura presidencial de Nadine Heredia, entonces las conversaciones vienen desde que él era presidente del gobierno regional de Moquegua y por eso hay gratitud y amistad entre Vizcarra y Humala, y yo creo que están cogobernando y por eso el país está tan mal.

ODEBRECHT

-Pero ha pasado tiempo desde que Vilca militó en el Partido Nacionalista…
La señora nunca va a dejar de ser militante del partido de Ollanta y Nadine. Yo conozco muy bien a Susana Vilca, hemos estado juntos en la Comisión de Transportes y hemos conversado mucho durante ese periodo congresal, entonces conozco la gran estima y la gratitud que le tiene a Nadine y Ollanta.
Creo que tal designación va a servir mucho para la empresa Odebrecht como para todos los que tuvieron que ver con la corrupción del gobierno de Ollanta y Nadine en el tema del proyecto Gasoducto Sur Peruano. (GSP).

-¿A qué se refiere?
Hay un acuerdo bajo la mesa entre Nadine, Ollanta y Vizcarra. La señora ha sido colocada para evadir muchas investigaciones que se están realizando en el caso del GSP; entonces, teniendo un títere en el gabinete, se hará lo que Nadine diga. No olvidemos la intervención que tuvo Heredia en este tema, por lo que resulta lógico que quiera bloquear las indagaciones. Se habla de obstrucción de la justicia de parte de Keiko Fujimori y de Luis Castañeda, pero no se dice nada de la obstrucción de Nadine Heredia y Ollanta Humala. Y ahora ponen a una ministra de Nadine Heredia.

-Entonces usted cree que se está colocando a personas del entorno de Vizcarra o de Humala en la cartera de Energía y Minas, que es crucial para el proyecto Gasoducto Sur Peruano…
En realidad son ministros que han tenido que ver con el desarrollo y con las prestaciones de servicios a la constructora Odebrecht en el Perú, ya sea en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones o en el de Energía y Minas. Eso es lo que debe llamar la atención. En política nada es casualidad.

-¿Vilca también está ligada de alguna manera a Odebrecht?
Se va primero un exministro que ha trabajado para Odebrecht y ha hecho muchas consultorías, ahora se está llamando a una persona que en el periodo 2011 al 2016 fue presidenta de la Comisión de Transportes, en la cual vamos a encontrar proyecto de leyes que favorecieron a las empresas brasileñas OAS y Odebrecht, porque en ese entonces Ollanta Humala ya había logrado colocar presidentes regionales. No nos olvidemos del entonces presidente del Cusco [Jorge Acurio] estuvo preso y salió por vencimiento de plazo de prisión preventiva. Ahora llaman a la señora Susana Vilca que fue viceministra en el gobierno de Humala en el 2012 donde también se cocinó el tema del GSP y en donde ella tiene que ver mucho y también dar explicaciones al país.

 

 

-¿Qué opina de los cuestionamientos que rodean a Vilca?
Ella fue cuestionada por tener 17 concesiones mineras a su nombre: dos en La Libertad, Áncash, Ayacucho, Lima, en Arequipa, que explota la minería ilegal… Entonces, ¿cómo van a llamarla para que sea ministra de Energía y Minas si tenemos problemas con la inversiones mineras en el Perú? No hemos podido sacar adelante proyectos como Conga y Tía María, con esta señora no vamos a poder sacar nada porque es una improvisación del señor Vizcarra.

CAMBIOS MINISTERIALES

-¿Qué reflexión le merece el constante cambio de ministros?
No hay un Congreso de la República que los pueda fiscalizar a través del control político y ellos solos se están censurando y el mismo gobierno ha sacado a cuatro ministros en un solo día. En el gobierno del señor Martín Vizcarra se han ido más ministros que en todos los gobiernos juntos en cinco años y lo que se refleja es que se trata de un gobierno usurpador que carece de cuadros políticos porque no tiene un partido. Lamentablemente yo creo que va a continuar así hasta que se instale el Parlamento.

-¿Qué opina sobre el anuncio del ministro del Interior, Carlos Morán, quien ha dicho que los parlamentarios ya no contarán con seguridad?
El Congreso no se ha instalado y ya están haciendo circo a través de él con medidas populistas porque el ciudadano va a aprobar esa medida, sin conocer que son 400 los policías que ya no darán protección a los parlamentarios, pero con ese número de efectivos en las calles no se resuelve el problema de seguridad ciudadana, como lo está haciendo creer el ministro.

-¿Cree que debe renunciar el premier Vicente Zeballos para cambiar todo el gabinete?
Lamentablemente no podría irse el premier porque no hubo voto de confianza del Congreso al haber sido disuelto, entonces es un premier digitado por Vizcarra, y hoy día tenemos muchos decretos de urgencia de los cuales él tiene que responder. Si se va, ¿quién va a responder por esos decretos de urgencia? Tal como están las cosas, el Congreso no le debería dar el voto de confianza a Zeballos, con lo cual se tendrían que ir todos los ministros.

-Pero eso no va a suceder porque todas las bancadas han asegurado que no serán “obstruccionistas”…
El Congreso tendrá que hacer el control político hasta que se vaya el señor Vizcarra porque esa es su función. Pero lo que va a suceder es que va a comenzar a chantajear a los líderes políticos de cada agrupación del Parlamento para que pueda tener los votos y estar tranquilo en el tiempo que le queda en el poder.

-Entonces van a decir que el Parlamento está obstruyendo el trabajo del Gobierno…
Si yo veo un ministro que está robando, no por eso me tengo que quedar callado, eso no es obstrucción sino control político y fiscalización.

-Cuando dice que se va a chantajear a los líderes, ¿a qué se refiere?
Ya se está viendo en algunos casos. En el caso, por decir, del señor [José] Luna, en la sentencia del Poder Judicial se ha visto que lo han mandado a su casa. ¿Por qué? Porque tiene una bancada en el Congreso cuyos votos en algún momento le van a servir a Vizcarra para continuar tranquilo durante el periodo que le queda.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF