Home
Quienes Somos
Anuncie en nuestros diarios
Anuncie en Cátalago
Subscribase aquí
Iniciar Sesión
Buenos Aires, 28/10/2025
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?
SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE TRABAJAODRERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
CATÁLOGO DE NEGOCIOS
¡INGRESE AQUI!
EMPRESAS DESTACADAS
¡ANUNCIE AQUI!
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
ACTUALIDAD
Lupaka va al CIADI contra Perú por Invicta
MINING PRESS/El Comercio

Inicia arbitraje contra el Estado peruano por US$100 millones

02/11/2020
 

JUAN SALDARRIAGA

Empresa canadiense acusa falta de apoyo del gobierno en el conflicto social que paraliza su proyecto de oro Invicta, en la sierra de Huaura.

La minera junior Lupaka Gold ha presentado una solicitud de arbitraje contra el Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), alegando falta de apoyo del gobierno central en el conflicto social que paraliza su proyecto de oro Invicta (Huaura) desde hace dos años.

La canadiense relata que en octubre de 2018, pobladores de la comunidad de Parán asaltaron el campamento minero con armas de fuego, expulsando a los trabajadores y estableciendo un bloqueo que les ha impedido explotar el yacimiento.

 

Precisa que dicho bloqueo no solo los daña a ellos, sino tambien a la comunidad de Lacsanga, dueña de los terrenos superficiales del proyecto, con la que tiene acuerdos de beneficio mutuo.

“Ambos, Lacsanga y la empresa han exigido a las autoridades que ayuden a romper el bloqueo y restaurar el acceso a la mina. Esa ayuda no ha sido proporcionada”, remarca la empresa.

 

Añade que esta situación le ha impedido honrar el préstamo que obtuvo para construir el proyecto, pues no ha podido explotar la mina en ningún momento ni generar flujo de caja para pagar la deuda.

Como consecuencia, ha perdido su inversión, y es por eso que exige al Estado peruano una compensación económica de más de US$100 millones. El monto preciso será “cuantificado durante el curso del arbitraje”, detalla.

 

Lupaka firmó en agosto pasado un acuerdo con la firma Bench Walk Advisors para financiar el arbitraje en Ciadi. En virtud de ello, cuenta ahora con US$4,1 millones para respaldar los costos relacionados con el proceso.

Previamente había cumplido con entregar al Ministro de Economía y Finanzas (MEF) la respectiva Notificación de Intención del reclamo arbitral, requisito previo para el inicio del arbitraje.

Lupaka había desarrollado 3.000 metros de labores subterráneas antes de que la comunidad de Parán detuviera el proyecto.

Lupaka había desarrollado 3.000 metros de labores subterráneas antes de que la comunidad de Parán detuviera el proyecto.

EL PROYECTO INVICTA

La canadiense esperaba extraer 185 mil onzas de oro equivalentes en Invicta, a lo largo de seis años de operación, con una inversión inicial de US$4,3 millones.

Hasta octubre del 2018 habia ejecutado 3.000 metros de labores subterráneas y completado un camino de aceso de 29 kilomtetros de longitud para permitir el tránsito de y hacia la mina.

Invicta estuvo antes en manos de la canadiense Andean American Mining, que planeaba invertir US$65 millones en la implementación de una operación combinada de tajo abierto y subterráneo.

 

La inversión se redujo en el tiempo debido a restricciones financieras y problemas técnicos.


Vuelva a HOME

NOTAS RELACIONADAS
Lupaka Gold concluye acuerdo para financiar Invicta
Lupaka Gold los fondos para Invicta

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
GSB INTERIOR NOTA MINING PRESS

Si Ud. ya tiene su clave, haga su login aquí

Si aún no es suscriptor y desea serlo, contacte a: enrique@miningpress.com


Cerrar y seguir leyendo.

Mining Press

  • Quiénes Somos / Contáctenos
  • Suscríbase
  • Anuncie en Mining Press
  • Propietario: D&C Visual S.R.L. | C.U.I.T.: 30-70894554-0
  • Lavalle 482, 8° piso Oficina G, (C1047AAJ), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Director: Pablo Davin

Mining Press es una
publicación de D&C Visual S.R.L.

D&C Visual
© 2021 MINING PRESS | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 88609277 | EDICIÓN Nº 6073