SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
LITIO AMERICA LATINA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESAS
Transición energética: Morgan Stanley apuesta por Eni y Repsol
ESTRATEGÍAS INVERSIÓN/ENERNEWS
31/03/2021

El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley considera que la transición energética plantea retos a las principales empresas europeas de petróleo y gas, ya que se enfrentan a grandes necesidades de efectivo para el desarrollo de sus planes renovables y, al mismo tiempo, para distribuir importantes dividendos.

Morgan Stanley ve con buenos ojos la salida a bolsa de los negocios renovables de las compañías petroleras con el objetivo de atraer financiación con un menor coste de capital y pone como ejemplo a la italiana Eni y a Repsol, según Reuters.

El banco de inversión estadounidense eleva dos peldaños la recomendación de Eni desde "infraponderar" a "sobreponderar", diciendo que la compañía está haciendo progresos en la reestructuración de su negocio de renovables lo que puede "generar una gran cantidad de valor".

Por su parte, rebaja la recomendación al gigante energético francés Total desde "sobreponderar" a "igual a mercado", señalando un potencial de subida de la valoración de en torno al 11% frente al entorno del 20% de Eni.

También rebaja la calificación de la petrolera británica BP a "infraponderar" desde "igual a mercado", citando los decepcionantes resultados del cuarto trimestre. Morgan Stanley estima que la compañía británica va a generar este 2021 un menor flujo de caja que el resto de competidoras y tampoco mucha visibilidad en la cantidad destinada a pagar dividendos.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF