SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
ATE destruyó Radio Mitre en Neuquén para cobrarse alquiler de antena
DIARIOS/MINING PRESS/ENERNEWS

Los agresores fueron aproximadamente 50 personas

14/04/2021

Radio Mitre

Una patota de violentos ingresó en la planta transmisora de Prima Multimedios, encargada de emitir Radio Mitre en la provincia de Neuquén y destruyeron todos los equipos. El responsable de la empresa Claude Staicos dialogó con Alfredo Leuco en Le Doy Mi Palabra y brindó detalles sobre lo ocurrido.

“En este momento, Radio Mitre no se escucha en Neuquén. Hemos sufrido un violento ataque por parte de la patota sindical de ATE Neuquén que por una serie de difusión que tienen en vilo a la provincia como es el conflicto con los empleados de la Salud, han tomado la decisión de ir a la planta transmisora de la radio, romper los candados y violar la alarma de seguridad, abrir la locación y romper todos los equipos”, comenzó diciendo Claude Staicos.

Y agregó: “No se puede creer que en el 2021 que vivimos en democracia y, supuestamente tenemos que tener una sociedad con valores, pasen estas cosas en la ciudad de Neuquén”.

Contó que “estuvo en persona el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, que es quien comandó este accionar”. “Yo llegué cuando intervino la fiscalía y la Policía, y se pudo medianamente frenar; presentaremos toda la documentación; hay un delito federal que es el de censura, que se hizo de la manera más impune y con una violencia que no vi nunca. Por eso la importancia de hacerlo visible; muchos sectores de la política y de la justicia le tienen miedo por la violencia que ejercer para conseguir lo que quieren”, insistió Staicos.

En ese sentido, no dudó en afirmar que “están vinculados al kirchnerismo porque hay fotos de este dirigente con personalidades importantes; tiene que ver con una cuestión ideológica; una interna sindical entre ATE Neuquén y ATE nacional, que tienen como una pelea a muerte entre ellos”.

“Hemos tomado una postura periodística con los argumentos del organismo nacional y esto ocasiona bronca de la facción provincial. Eran unas 50 personas, la planta transmisora fue defendida por empleados; fue cubierto por el canal que tenemos en la región, hay mucho material, vamos a elaborar comunicados para hacer visible este hecho; no tengo palabras para describir el nivel de violencia con la que se ha dirigido esta gente”, añadió el empresario.

“Quiero confiar en la justicia de mi provincia, y en la justicia federal; y en la sociedad de Neuquén. Radio Mitre lidera la audiencia a nivel nacional y Neuquén no es una excepción”, concluyó Claude.

 

Antenas de Parque Norte: tensión y denuncias cruzadas por las instalaciones de ATE+

Diario Río Negro

La titularidad de la antena de Parque Norte que utiliza la firma Multimedios Prima desató un hecho cargado de tensión y denuncias cruzadas de violencia. El titular del gremio ATE, Carlos Quintriqueo, concurrió al lugar con un grupo de afiliados para "tomar posesión" de las instalaciones argumentando que la empresa les reconoció la propiedad y que las mismas tienen deudas por consumo de energía y con el Municipio por la tasa ambiental. El propietario del grupo de medios, Claude Staicos, calificó lo sucedido como "un ataque a la libertad de prensa".

Las instalaciones llevan los logos de la firma neuquina, pero según explicaron a este medio tiempo atrás, luego que el Municipio detectara irregularidades en el pago de tasas de las cinco antenas del Parque Norte, la propiedad pertenece a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Luego agregaron que la utilización, que se hizo efectivo hace tres años, fue producto de un convenio con el directivo nacional del gremio, el neuquino Julio Fuentes, hoy enfrentado con la conducción neuquina de la organización.

Señalaron que el convenio, que fue por canje publicitario, cayó a poco de ponerse en marcha porque la representantes neuquinos de la organización gremial, encabezados por Quintriqueo, judicializaron el acuerdo y reclamaron la titularidad de las instalaciones para la delegación provincial del sindicato.

Consultado por este medio, Quintriqueo reconoció las actuaciones pero aseguró que no hay documentación que certifique el convenio y aseguró que la dirección nacional del gremio no tiene injerencia sobre los bienes de la seccional provincial. Indicó que intentó llegar a un acuerdo con las autoridades del grupo de medios, pero no tuvo respuestas.

Aseguró además que como el medidor de energía, en la distribuidora CALF, estaba a nombre del gremio que conduce solicitó la baja al detectar "una deuda de más de 500 mil pesos". Contó que tras tomar posesión de las instalaciones buscará regularizar las deudas que reclama el Municipio por las incorrectas liquidaciones en el pago de la tasa ambiental.

De la antena que funciona en Parque Norte dependen tres radios FM del grupo. Staicos aseguró que ante el conflicto buscaban mudar los equipos a otras plantas de transmisión, pero se encontraron con destrozos por parte de los afiliados de ATE que irrumpieron en el lugar.

Agregó que ingresaron al predio violando los candados del cerco perimetral y que rompieron equipos de transmisión y aires acondicionados. También que intentaron sacarlos del predio pero que la Policía no se los permitió.

En medio de lo ocurrido efectivos policiales interrumpieron la transmisión que realizaba un periodista de Prima Multimedios y llegaron a esposarlo. Luego quisieron explicar que no se había identificado. El Sindicato de Prensa de Neuquén repudio lo sucedió y exigió al gobierno provincial el libre ejercicio de las tareas periodísticas.

Tanto el titular de Multimedios Prima como el secretario general de ATE confirmaron que realizarán denuncias por lo ocurrido pasado el mediodía.

Los comunicados de ambas partes

"La conducción y delegados de ATE NEUQUEN nos encontramos en parque norte tomando posesión de nuestra antena.

Se hicieron presentes dueños del medio PRIMA, los mismos que en declaraciones periodísticas atribuyen la propiedad de la misma a ATE, junto a la policía a impedir la toma de posesión.

Bloquearon con sus autos el camino de entrada y salida a la antena impidiendo el tránsito.

En este momento nos encontramos con la documentación requerida esperando la llegada de la fiscal interviniente para acreditar la propiedad."


Un grupo de dirigentes de ATE Neuquén, encabezados por Carlos Quintriqueo, comenzó a desmantelar instalaciones de la antena de Parque Norte, llevándose equipos de transmisión que le pertenecen a la multimedia, y que están allí con el efecto de poner al aire tres radios del grupo. ESTO ES UN ATENTADO CONTRA PRIMA MULTIMEDIOS.

Escenas de violencia, con la presencia de la policía, empezaron a registrarse en el lugar. Un sindicalista le quitó el freno de mano a un móvil de AM 550 y casi se va por un barranco: lo impidió la policía.


Las antenas de Parque Norte volvieron a la agenda pública luego que el Municipio de Neuquén detectara irregularidades en el cálculo de la tasa ambiental que deben pagar por funcionar en una zona protegida.

Además modificaron los valores y la frecuencia del tributo por lo que la tasa pasó de representar sumas menores a un cobro millonario. En el caso de la antena de ATE la deuda total reclamada es de 13 millones de pesos.

 

Grave ataque a la libertad de prensa: Esposaron a un periodista durante una cobertura en Neuquén

Diario Río Negro

Un grave hecho contra la libertad de prensa se vivió en el Parque Norte de Neuquén. Efectivos de la Policía neuquina esposaron al periodista Agustín Aguilar, que realizaba tareas para el Canal 24/7, cuando estaba llevando adelante un despacho en vivo. Incluso la situación quedó registrada con la cobertura del trabajador de prensa. El Sindicato de Prensa solicitó explicaciones al gobierno de la provincia y a la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.

"La policía nos está pidiendo una credencial de periodista y me está agarrando del brazo en este momento, me están esposando, no me estoy resistiendo y me están esposando", alcanzó a relatar Aguilar cuando estaba al aire. Además se pudo escuchar que le pedían: "Tiene que cortar para hacer un procedimiento policial". Luego la llamada fue cortada y se interrumpió la tarea que realizaba el periodista.

Desde el Sindicato de Prensa de Neuquén informaron que el comisario Luis Javier Ayala se identificó como jefe del operativo policial y "explicó luego a miembros de este sindicato que tomó esta decisión porque el joven periodista no se identificó cuando se lo ordenó aunque, minutos más tarde, confesó que decidió interrumpir su transmisión en vivo y en directo para evitar que continuara haciendo el relato de los acontecimientos".

A través de un comunicado agregaron que "ya que el mismo uniformado nos relató que censuró deliberadamente a nuestro colega, desde el Sindicato de Prensa de Neuquén optamos por informarle allí mismo el grave tenor de su accionar al tiempo que le adelantamos la denuncia pública que haríamos por el grave ataque perpetrado por su figura contra la libertad de prensa".

Aguilar se encontraba realizando la cobertura de un conflicto comercial que enfrenta al gremio ATE con Prima Multimedios, firma de la que depende el Canal 24/7, ayer pasado el mediodía en el Parque Norte. En el lugar se hizo presente la Policía ante denuncias cruzadas por la titularidad y la posesión de las instalaciones de la antena del gremio estatal.

El ataque al periodista perpetrado por efectivos de la Policía Neuquina no tiene precedentes en la región y se trató de un atentado contra la libertad de prensa.

Situaciones como las que ocurrieron ayer no pueden repetirse dentro de una sociedad democrática. Las autoridades provinciales deben garantizar el libre trabajo de la prensa y el cuidad de la integridad física de los periodistas. Diario Río Negro intentó consultar a la ministra Merlo pero no obtuvo respuestas.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF