SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
Austria Duvaz compra Minera Los Quenuales a Glencore
GESTIÓN/MINING PRESS

La compañía suiza decidió vender una parte de sus activos en la región

30/06/2021

RAÚL CASTRO

Este año la compañía suiza Glencore decidió vender diferentes activos en el mundo. La decisión alcanzó a sus operaciones en Bolivia y Perú. La prensa altiplánica ya hacía mención del tema en abril pasado.

Hace un mes el portal de S&P Global y otros medios internacionales informaron que la empresa minera recurrió a BMO Capital Markets para organizar la venta o explorar asociaciones para los activos, que se encuentran en el llamado cinturón plateado en la región de los Andes.

Los reportes señalan que la oferta incluye la mina de zinc-plomo-plata Aguilar en Argentina, las minas de zinc-plomo-plata Sinchi Wayra e Illapa en Bolivia, la unidad Empresa Minera Los Quenuales, de Glencore, en Perú y una participación en una cartera de exploración colombiana, detalló Página Siete de La Paz.

Gestión conoció que la transnacional ya empezó su tarea en el Perú con la venta de Minera Los Quenuales.

La operación se cerró hace aproximadamente un mes. Entre los postores se impuso la Sociedad Minera Austria Duvaz, una compañía de capitales peruanos con largo recorrido en el sector.

En la web de dicha empresa se detalla que fue fundada en diciembre de 1906 y que cuenta con operaciones en la zona de Morococha, en La Oroya.

La empresa pertenece al grupo Rodríguez - Mariátegui. Jaime Rodríguez Mariátegui Proaño revela en una reseña que fue su abuelo, Lizandro Proaño, el fundador de la firma y un pionero en la exploración metálica en la zona central del país.

La venta

Los Quenuales se vendió por un millón de soles, según conoció este diario. El costo de la operación se debería a que el comprador deberá hacerse cargo de las inversiones que deben hacerse en la relavera.

Precisamente, este año Los Quenuales inició la tarea de optimizar y aumentar la capacidad de almacenamiento de relaves en su yacimiento polimetálico Iscaycruz.

En el Informe Técnico Sustentatorio que presentó ante Senace, la empresa planea expandir los diques 1 y 2 del depósito de relaves Geniococha - Escondida.

Los trabajos, que se realizarán en el sector sur, no variarán el proceso metalúrgico ya aprobado ni la gestión o manejo de relaves.

Empresa Minera Los Quenuales es una subsidiaria de Glencore Finance (Bermuda) Ltd. con una participación del 76.89% de sus acciones comunes. Los Quenuales surge en el año 2003 como resultado de la fusión de las empresas mineras que operaban las Unidades Mineras (UM) Iscaycruz y Yauliyacu. Los Quenuales cuenta con 105 concesiones mineras en las dos Unidades Mineras, 18 pertenecen a la UM Iscaycruz y 87 a la UM Yauliyacu.

Unidad Minera Iscaycruz

Es un yacimiento polimetálico ubicado a una altura de 4,700 m.s.n.m., en el distrito de Pachangara, provincia de Oyón, departamento de Lima. Cuenta con cuatro minas en producción: Limpe, Chupa, Tinyag 1 y Tinyag 2, de donde se extrae mineral y produce concentrados de zinc, plomo y en menor escala cobre.

Unidad Minera Yauliyacu

Inició sus actividades en 1919 cuando formaba parte de la compañía Cerro de Pasco Mining Corporation. Se constituyó como la principal empresa en la historia de la minería en la sierra central del Perú. Desde el año 1997 y como consecuencia del proceso de privatización de Centromin Perú, es parte de nuestro Grupo, con la denominación inicial de Empresa Minera Yauliyacu S.A..

En la UM Yauliyacu se extrae mineral polimetálico y produce concentrados de zinc, plomo, bulk y cobre. Se encuentra ubicada a una altura de 4,200 m.s.n.m. en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, Departamento de Lima.

Unidad Minera Contonga

Se encuentra en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash, a una altitud promedio de 4,300 m.s.n.m. Unidad Minera Contonga fue adquirida por Glencore a la empresa Nyrstar Peru en agosto de 2017. Comprende un yacimiento polimetálico con mineralización de cobre, zinc, plomo y plata.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF