SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
Pemex se quedó con Zama ¿Talos va a la Justicia?
AGENCIAS/ENERNEWS

La paraestatal mexicana operará el mayor yacimiento descubierto por un privado, poniendo fin así a un largo litigio

06/07/2021

La secretaría de Energía de México designó a Petróleos Mexicanos como el operador del descubrimiento de petróleo más grande del país por parte de empresas privadas, convirtiendo esta en la última señal del enfoque nacionalista del Gobierno hacia la industria energética.

El campo Zama, descubierto en 2017 por un consorcio privado liderado por Talos Energy, será operado por el productor estatal, según una persona familiarizada con la situación que pidió no ser identificada porque la decisión no se ha hecho pública.

La resolución pone fin a un conflicto de larga data entre Pemex, como se conoce a la empresa estatal, y Talos, con sede en Houston, por la operación del campo, que contiene hasta 1.000 millones de barriles de petróleo equivalente.

La Secretaría de Energía menciona, además, una serie de observaciones del director general de Pemex Exploración y Producción en las que este asegura contar con “suficiente capacidad financiera”, así como con la adecuada infraestructura de recepción y almacenamiento de crudo en la terminal marítima de Dos Bocas, a 70 kilómetros del yacimiento.

Voceros de la secretaría de Energía de México y Pemex no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Timothy Duncan, director ejecutivo de Talos, no respondió de inmediato a una llamada en busca de comentarios, según informó Amy Stillman de Bloomberg.

Aunque la decisión del gobierno parece despejar un conflicto arrastrado desde hace más de un año, Talos Energy ha señalado que “explorará todas las opciones legales y estratégicas” para “maximizar el valor de su activo en Zama”. La empresa, que descubrió el yacimiento en 2017, ha recordado en un comunicado los seis años de “inversiones significativas” en trabajos preliminares y se ha declarado “muy decepcionada” por la decisión.

El periódico Reforma informó anteriormente que Talos y Pemex fueron informadas por las autoridades mexicanas por medio de una carta que la empresa estatal tenía la capacidad técnica y las condiciones operar el yacimiento.

El campo, compartido por ambas compañías, está ubicado en la bahía de Campeche.

Talos Energy presiona por el campo Zama

 

Talos, decepcionada tras designación de Pemex como operador de yacimiento Zama

La empresa estadounidense Talos comentó que está muy decepcionada con la repentina decisión de la Secretaría de Energía de concederle a la petrolera estatal Pemex la operación del yacimiento marino compartido de crudo Zama.

“Talos está muy decepcionada con la repentina decisión de la Sener de adjudicar la operación a Pemex, especialmente a la luz del momento en que se produjo la adjudicación”, dijo la empresa en un comunicado.

Según informó Reuters, Talos explorará todas las opciones legales y estratégicas para maximizar el valor para sus accionistas en Zama, ubicado en aguas someras del Golfo de México y considerado el mayor hallazgo de crudo en décadas hecho por empresas privadas en el país.

A la cabeza de un consorcio integrado también por la alemana Wintershall Dea y la británica Harbour Energy, Talos agregó que fue notificada el 2 de julio de la decisión de México de designar a Pemex como operador de Zama, con reservas recuperables de casi 700 millones de barriles de petróleo.

La compañía también dijo que fue quien llevó a descubrir el campo Zama en 2017 y que ha contribuido a la economía mexicana.

“Desde que se adjudicó el Bloque 7 como el primer operador privado en el país, Talos perforó el pozo exploratorio que condujo al descubrimiento del campo Zama en julio de 2017”.

Posteriormente, agregó Talos, se continuó invirtiendo en la evaluación de Zama y en la economía mexicana mediante la perforación de tres pozos adicionales como parte de la delimitación del campo Zama.

“Talos ha demostrado consistentemente un compromiso implacable con el desarrollo óptimo del campo, ya que la compañía realizó un estudio completo de Ingeniería y Desarrollo Front End (FEED) y ha presentado a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) un plan de desarrollo que maximiza el petróleo y recuperación de gas y valor para el pueblo mexicano”.

Talos, aseguró en el documento, también ha demostrado consistentemente sus capacidades y calificaciones para ser el operador de la unidad, su experiencia operando en la geología y profundidad del agua de Zama y su historial de seguridad y medio ambiente en sus operaciones en México.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF