SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
Santa Cruz ya experimenta la producción de hidrógeno verde
LA OPINIÓN AUSTRAL/ENERNEWS

Contactos con Japón y Chile para futuros planes de exportación

21/09/2021

El proyecto prevé abastecer automóviles y camionetas con una mezcla de GNC e hidrógeno al 30%, además de entregar oxígeno en grandes cantidades para el requerimiento de hospitales. 

La planta experimental de Pico Truncado se inserta en la producción del llamado “hidrógeno verde” y se prepara para pasar a una fase industrial, en la que podría abastecer un parque automotor de 300 vehículos por día para su funcionamiento a base de este elemento mezclado con GNC.

Además, se apunta a la provisión de oxígeno medicinal para hospitales de la región y ya tiene  contactos con Japón y Chile para futuros planes de exportación.

Mabel Herrera, profesora y licenciada en Física especializada en Gestión Ambiental, es directora de Proyectos de Energías Convencionales y Renovables del Municipio de Pico Truncado.

La licenciada detalló que en la actualidad se atraviesa la última etapa previa a la presentación de resultados del estudio de prefactibilidad, a cargo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Ese estudio va a aportar la proyección económica necesaria para pasar desde la fase experimental actual hacia una etapa semi industrial -precisó-. De ese estudio saldrá la definición de cuánto es la inversión requerida, para lo que se estuvieron acercando en este tiempo algunas empresas interesadas en participar. Entre ellas, IEASA (Integración Energética Argentina, exENARSA)”.

En la actualidad, la planta que es operada por el municipio de Pico Truncado, bajo la gestión del intendente Osvaldo Maimó, está valuada en 10 millones de dólares y la directora estimó que falta alrededor de un 8% de la inversión necesaria para impulsar el proyecto de producción semi industrial.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF