SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ELECCIONES 14-N
Debate PBA: ¿Hubo ganadores y perdedores? Uno por uno
GACETA MERCANTIL/MINING PRESS/ENERNEWS

Los postulantes y sus equipos no terminan de aprovechar el formato del show televisivo, pero la estrategia de polarización entre los dos más votados dio resultado

21/10/2021

Si hubo ganadores en el debate televisado en TN fueron los dos candidatos de las listas que más votos obtuvieron en las Primarias, la de Juntos que encabeza Diego Santilli y la del Frente de Todos, con Victoria Tolosa Paz en el tope de la boleta.

Y esto no se debió a su desempeño, que fue correcto -sin más- sino a que tanto los postulantes como sus equipos aún no aciertan a sacarle el jugo a lo que es un show pensado según las necesidades de la televisión, por más que la tensión en el cable es menor que en la abierta porque no es tan masivo.

Ningún debate define una elección: más bien confirma a los convencidos de un lado y otro de la grieta discursiva, pero no sirve para captar a los indecisos, que según la encuestas disponibles de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre rondan entre el 12 y el 15 por ciento.

Diego Santilli, Victoria Tolosa Paz, Nicolás del Caño, José Luis Espert, Florencio Randazzo y Cynthia Hotton tuvieron altas y bajas en las discusiones, pero ni siquiera los que menos tenían para perder -los últimos cuatro- mostraron osadía o algún as bajo la manga en sus planteos.

Previsiblemente, Santilli y Tolosa Paz hicieron oídos sordos a las críticas de los demás candidatos y se concentraron en la disputa entre ellos. 

Del Caño y Espert protagonizaron momentos de tensión, mientras que Randazzo y Hotton fueron los menos participativos.

 

Un análisis somero de la performance de cada uno

Diego Santilli 

Lo bueno

Organizado y metódico, dedicó cada bloque a hablar de lo que tenía previsto. No levantó el tono para responder y se concentró en diferenciarse del kirchnerismo. Usó el mismo tono que había usado en la campaña y que le dio muy buenos resultados.

 
 

Lo malo

Se le notaron las horas de ensayo, que le hicieron perder espontaneidad. Quedó descolocado cuando Tolosa Paz lo atacaba directamente, sobre todo en los primeros cruces, y no retrucaba las críticas.

 

Victoria Tolosa Paz

Lo bueno

Castigó en forma directa a Santilli y permanentemente le recordó que era hasta hace poco vicejefe de Gobierno porteño. Se dedicó siempre a su rival directo, consciente de que está obligada a tratar de achicar la ventaja de cuatro puntos que le sacó la oposición en las PASO.

Lo malo

Quedó atada al discurso de Alberto Fernández y Axel Kicillof, dos dirigentes con muy mala imagen en la sociedad y reprodujo, sin fisuras, el discurso habitual del kirchnerismo, una táctica que la encierra en ese nicho y no le permite "ir a pescar" en otro charco.

 

Nicolás Del Caño

Lo bueno

Como era previsible, criticó a los dos partidos mayoritarios para colocarse en el lugar de la tercera fuerza en el principal distrito del país. Repitió las tradicionales críticas de la izquierda al Fondo Monetario Internacional, un tema incómodo tanto para el Gobierno como para Juntos.

Lo malo

Se pegó mucho a los slogans publicitarios de su propia fuerza, el Frente de Izquierda. No debatió con sus adversarios, salvo algunos pasajes en los que se cruzó con Espert, y en esos momentos se corrió de su discurso.

 

José Luis Espert

Lo bueno

Envió mensajes para los votantes de derecha para quitarle espacio a Hotton, su rival más directa. Aprovechó algún momento de humor, como cuando habló antes que Hotton y le dijo que no dejaba hablar antes a las damas porque era un debate con paridad de género.

Lo malo

Como su socio en la Ciudad, Javier Milei, fue agresivo, especialmente con Tolosa Paz, a quien incluso insultó en varias ocasiones. Le dijo que decía estupideces y mostró un tono chabacano en muchas réplicas para conseguir algún efecto en las redes sociales. Aunque está claro que es su personalidad.

 

Florencio Randazzo

Lo bueno

Habló de sus proyectos de ley para atender los problemas de seguridad y a la calidad institucional para mostrar que está compitiendo por una banca legislativa. Buscó diferenciarse de todos sus rivales como una opción por la moderación, intentando correrse de la grieta.

Lo malo

Parecía hablar solo y no participó de la discusión con sus rivales. En largos momentos del debate eligió no hablar y asistió a las discusiones como un testigo, como si no estuviera interesado en la oportunidad de comunicarse.

 

Cynthia Hotton

Lo bueno

Al principio se dedicó a hablar directamente a su núcleo de votantes: religiosos y miembros de las fuerzas de seguridad y de las fuerzas armadas. Puso en la mesa el tema del aborto, que fue el que le dio visibilidad cuando se convirtió en una abanderada "celeste".

Lo malo

Muy pendiente del tiempo, cuando tocaba la campana se desconcentraba. Se notó su falta de experiencia en los debates y por momentos se alejó demasiado de la agenda de las discusiones.

 


YouTube: #DebateBuenosAires en A DOS VOCES: los candidatos, cara a cara (Programa completo del 20/10/2021)


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF