SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
SINDICALES
Petroleros de Bahía Blanca logró cerrar el año con nuevos aumentos
LA NUEVA/ENERNEWS

Las subas acordadas se harán realidad el próximo 17 de diciembre, junto al sueldo anual complementario

16/11/2021

PABLO ANDRÉS ALVAREZ

Los trabajadores de yacimientos petrolíferos, que suman más de 20.000 en todo el país, recibieron una buena noticia antes de cerrar el año.

Tras el acta acuerdo firmada la semana pasada por la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) y las cámaras empresarias del sector, se logró adelantar el pago del tramo de 15% pautado en primera instancia para el mes de enero de 2022, que se iba a hacer efectivo en febrero.

“Fue muy importante la exigencia de la Federación. Estamos hablando que ese porcentaje corresponde a la paritaria 2020-21. De esta forma, se logra cobrar antes de que finalice el año calendario correspondiente”, señaló Gabriel Matarazzo, secretario de Hacienda de la Federación y también secretario general del sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca.

Precisamente, el gremio que tiene sede en nuestra ciudad tiene alrededor de 400 afiliados que se desempeñan en esta rama, la gran mayoría radicados en Colonia 25 de Mayo, en el oeste de la provincia de La Pampa.

“Otra de las cosas importantes es que ese incremento tiene incidencia en el aguinaldo que cobrarán antes de fin de año”, amplió Matarazzo. 

Ahora, tras la gestión gremial, las subas se harán realidad el próximo 17 de diciembre, junto a la segunda cuota del sueldo anual complementario, según consta en el acta que lleva las firmas de Pedro Milla y el secretario gremial e interior Mario Lavia.

“El acuerdo inicial, celebrado en mayo pasado por la FASiPeGyBio y las cámaras CEPH (Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos) y CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales), estableció un cronograma por un 35% de aumento en tramos hasta mayo de 2022, más un 30% en concepto de cierre de la paritaria 2020”, recordó Matarazzo.

En aquel entendimiento se fijó una cláusula revisión salarial para marzo del próximo año, que la Federación logró dejar vigente, por lo que durante ese mes se realizará una evaluación de las variables económicas.

“En Yacimientos y en todas las ramas de nuestra actividad, el objetivo de nuestra FASiPeGyBio es dar continuidad y mantener abiertas todas las negociaciones a los fines de preservar el poder adquisitivo del salario. Y en ese camino vamos a seguir”, señaló el gremio en un comunicado al informar del acuerdo alcanzado.

“Costó varias reuniones, pero tanto el Ministerio como las Cámaras empresarias supieron entender la situación para poder llegar a un acuerdo y simultáneamente, reconocer la labor que desarrollan los trabajadores del sector”, cerró el gremialista bahiense Gabriel Matarazzo. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF