SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESAS
Hito StoreDot: La israelí produce baterías 4680 en masa
STOREDOT/MINING PRESS/ENERNEWS

Las baterías tipo 4680, representan el futuro de la empresa que más coches eléctricos vende en el mundo: Tesla

19/11/2021

IVAN MARTÍN Y LADERA

La empresa israelí StoreDot no para de ocupar los titulares de la prensa durante las últimas semanas gracias a sus avances en materia de tecnología y software para la producción y gestión de las baterías del coche eléctrico.

Ahora, la firma socia del coloso chino EVE Energy, adelanta a los grandes del sector anunciando que ya es capaz de producir celdas similares a las famosas Tesla 4680 a gran escala.

Hace pocos días FCE publicó un artículo relativo a la tecnología de baterías digitales de StoreDot permite tener la misma autonomía durante toda la vida del coche eléctrico. Ahora esta misma empresa, sería la primera del mundo en tener éxito a la hora de producir en una línea de alto volumen, celdas de baterías cilíndricas del mismo tipo que las presentadas por Tesla durante su Battery Day; las 4680, con capacidad de carga completa en 10 minutos.

StoreDot habría sido capaz de conseguir este hito aprovechado líneas existentes, utilizadas para la producción de sus celdas con un alto porcentaje de silicio XFC (abreviatura de Extreme Fast Charge), que ofrecen una reducción del 50% en el tiempo de carga al mismo coste, tanto en bolsas como en formas de celda cilíndricas.

De esta forma habría desarrollado los métodos adecuados para la producción, en grandes cantidades, de las nuevas celdas de batería 4680.

 

El grial de las 4680

Las baterías tipo 4680, representan el futuro de la empresa que más coches eléctricos vende en el mundo: Tesla. La avalancha de nuevos modelos depende del éxito de la firma dirigida por Elon Musk para conseguir fabricar masivamente este tipo de baterías.

Las nuevas baterías estructurales necesitan imperiosamente la tecnología que brindan las celdas 4680, además estas son claves para poder lanzar al mercado en grandes números el primer camión eléctrico de la compañía; el Tesla Semi.

Pero no sólo el camión o el superderportivo roadster necesitan estas celdas. Para ganar la batalla por las pick-up eléctricas, frente a Rivian, General Motors, Ford y otras, Tesla necesita las celdas 4680 para su Cybertruck.

También estas celdas son vitales para disparar la producción del SUV Model Y, por ello Elon Musk no para de anunciar que Tesla comprará todas las celdas 4680 que se produzcan a nivel global.

Este hecho ha provocado una carrera por conseguir crear lineas de producción de alto rendimiento y alta capacidad productiva para conseguir unos contratos suculentos, a al vista de la demanda que el fabricante estadounidense posee a nivel global.

 

Un hito gracias a la IA

Desde Israel, anuncian que el logro de haber conseguido producir en una línea de alto volumen las celdas tipo 4680 se debe al uso de la inteligencia artificial que la empresa ha desarrollado para la gestión de la producción. Esta le permite adaptar maquinaria y procesos a numerosos usos, entre ellos unas celdas como las presentadas pro Tesla.

La compañía israelí asegura que las primeras muestras de las 4680 ya están en la fase de prueba y otras se enviarán a los fabricantes de automóviles con los que StoreDot colabora para iniciar una serie de estudios de campo.

StoreDot confía en que sus celdas mostrarán a sus clientes las mejores tasas de recarga de “kilómetros por minuto”. De confirmarse esto, la empresa podrá comercializar celdas de carga ultrarrápida en el año 2024 e incluso podrá suministrarlas en 2 formatos: una tipo bolsa, en la que llevan bastante tiempo trabajando, y otras cilíndrica, inspirada en las usadas por Tesla.

StoreDot ha aprovechado el anuncio para afirmar que también está trabajando "en su tecnología de estado sólido de densidad de energía extrema (XED), que entrará en producción en masa en 2028".

"Lograr el objetivo de cargar extremadamente rápido una celda cilíndrica en solo 10 minutos ha estado en la hoja de ruta tecnológica de StoreDot desde el primer día. Después de tres años de vigoroso desarrollo y pruebas, aprovechando múltiples vectores de nuestras investigaciones a nivel mundial, estoy enormemente orgulloso de la colaboración efectiva en todo nuestro mundo que permitió este importante logro. Es muy significativo que podamos ofrecer a los fabricantes de vehículos eléctricos la opción de formatos de celda, utilizando nuestra tecnología XFC que superará las barreras actuales para la propiedad de vehículos eléctricos: alcance y ansiedad por carga", comentó Doron Myersdorf, CEO de StoreDot. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF