SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA Y AMBIENTE
San Juan 2021: Hubo 177 inspecciones mineras
SI SAN JUAN/MINING PRESS
26/01/2022

La Dirección de Fiscalización y Control Ambiental optimizó los controles respecto al recurso no renovable, el ambiente y el cuidado de la salud de los trabajadores.

Dentro de la Secretaría de Gestión Ambiental, es la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero (DFyCAM) la encargada de fiscalizar y controlar la actividad minera, dando apoyo a las demás áreas del Ministerio. El trabajo del área está estructurado de acuerdo a lo establecido en el Código de Minería, Código de Procedimientos Mineros y demás normativa concurrente y concordante, conforme a la seguridad e higiene en el trabajo.

Durante 2021 se realizaron 177 inspecciones de control en todo el territorio provincial donde se desarrolla la actividad minera. Además de las respectivas actas con sus informes correspondientes. Los controles se hicieron en los departamentos de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Ullum, Valle Fértil, Albardón, Santa Lucía, Pocito, San Martín y Caucete.

 

 

El relevamiento incluyó, proyectos mineros metalíferos en producción como Veladero y Gualcamayo; en exploración como Pachón, Josemaria, Rincones de Araya, Lama, Azules, Chita, Del Carmen, entre otros, y pequeñas minas subterráneas, productores roca de aplicación, productores de cuarzo y feldespato, productores de áridos, pymes caleras, grande productores caleros, retiro de la escombrera de minera Pelambres en nuestra provincia.

Es decir, la DFyCAM controla aspectos legales vinculados sobre todo a los Informes de Impacto Ambiental, revisa el cumplimiento de normativas de higiene y seguridad de la actividad minera, además de controlar el cumplimiento ambiental de las empresas que desarrollan actividad minera en sus distintas etapas (prospección, exploración, explotación y plantas de procesamiento de minerales).

 

 

Al finalizar las inspecciones, los agentes de la DFyCAM relevan la información de carácter estadístico, sobre la base de inspecciones programadas y ejecutadas a tal fin. En los casos donde se detectaron irregularidades o incumplimientos, se elaboraron las respectivas actas de infracción emplazando a las empresas a cumplir con la norma vigente

Esos relevamientos fortalecen la información, la fiscalización y el conocimiento de la capacidad productiva instalada y en producción; para la toma de decisiones de gobierno y en la producción de pymes mineras sanjuaninas.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF