SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
CONFLICTOS
Lote 95: PCM y MINEM logran acuerdo con comunidades
ANDINA/ENERNEWS

El objetivo de la reunión era levantar las medidas de fuerza en el área de influencia del Lote 95

07/04/2022

El jefe de Gabinete, Aníbal Torres, y el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, encabezaron la firma de un acuerdo para levantar la medida de fuerza y restablecer las actividades extractivas en el Lote 95, en la región Loreto.

El acuerdo se logró en reunión con los representantes de la empresa petrolera PetroTal y los dirigentes de las comunidades y localidades nativas del área de influencia directa del Lote 95.

De acuerdo al acta de la reunión, que se desarrolló en la sede institucional del MINEM, se presentó la propuesta de resolución ministerial para la creación de la “Mesa técnica de trabajo para analizar la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95”, logrando el consenso de ambas partes.

Asimismo, el Ejecutivo, a través de Perupetro, se comprometió a proponer la incorporación de una adenda para la implementación del fondo de desarrollo en el área de influencia directa del referido lote, mediante la publicación de un decreto supremo.

El tercer y último acuerdo señala que los miembros de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap), se comprometen a deponer su medida de fuerza, tras los acuerdos alcanzados.

Cabe precisar, que los manifestantes tenían bloqueando el acceso al muelle en el distrito de Puinahua, impidiendo de esa forma la continuidad de las operaciones de PetroTal, desde el pasado 28 de febrero. 

La producción estimada en el Lote 95 es de 20.000 barriles de petróleo por día. 

También participaron en la reunión el viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes; el director general de Hidrocarburos del MINEM, Denis Tapia; así como directivos de Perupetro y representantes de diferentes asociaciones indígenas como la Organización de Pueblos Indígenas y Campesinos del Alto Marañón (ORPICAM); la Federación Indígena Awajún del Río Apara (FENARA), entre otras.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF