SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPLEO
CAEM-AOMA: Suba salarial para extractivas, cal y piedra
CAEM/MINING PRESS
15/04/2022

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordaron los incrementos salariales que regirán desde el 1º de marzo de este año hasta el próximo 31 de agosto.

Previo al cálculo de los nuevos salarios, se efectuó un ajuste sobre la base salarial aplicando un aumento del 52,3 % sobre los jornales vigentes al 28 de febrero de 2021, generando así un incremento adicional del 4,3 % respecto de las paritarias del año pasado.

Sobre el monto resultante, a partir del 1º de marzo de 2022 se incrementarán un 15 % los jornales básicos y desde el 1º de junio de 2022 en un 29% (absorbiendo el 15%).

Las partes volverán a reunirse en agosto para revisar el tema. Y se comprometieron a mantener la paz social en todos los establecimientos comprendidos por el convenio. El acuerdo fue firmado por el Director Ejecutivo de CAEM, Luciano Berenstein y por el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace.

Las subas en cal y piedra, para el cálculo de los nuevos salarios básicos, primeramente, se realizó un ajuste sobre la base salarial definida en las paritarias de octubre del año pasado, aplicando un aumento del 53% sobre los jornales vigentes al 31 de marzo de 2021, lo que generó un incremento adicional del 5% respecto a lo previamente acordado, de modo de equiparlo a las pautas inflacionarias.

Mediante la Circular N° 256, la Asociación Obrera Minera Argentina comunicó a sus cuerpos orgánicos los aumentos salariales obtenidos para los trabajadores mineros incluidos en la Convención Colectiva de Trabajo 36/89. En esta oportunidad se expresa en la misiva que la nueva escala salarial contempla que desde “el 31 de marzo del año 2022 se modifica la base de cálculo del mismo, agregándole un 5 % -no acumulativo- en compensación a lo acordado en la paritaria del año 2021 versus las pautas inflacionarias”.

En otro punto se señala que “a partir del 1 de abril del año 2022 se incrementará en un 15 % los jornales básicos vigentes al 31 de marzo” del presente año. Además, indicó que desde “el 1 de julio del año 2022 y hasta el 30 de septiembre del año 2022, un aumento del 29 % sobre los jornales establecidos como cálculo al 31 de marzo” del año en curso.

Sobre ese nuevo valor, los jornales básicos tendrán un incremento del 15%   a partir del 1º de abril de este año, y del 29% desde el 1º de julio (absorbiendo el 15% del primer semestre).

El acuerdo fue firmado el lunes pasado por el Director Ejecutivo de CAEM, Luciano Berenstein, el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace y José Alfredo Pizone, Presidente de la Federación rgentina de la Piedra


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF