Patagonia Gold (TSXV: PGDC) actualizó la exploración del proyecto Abril en Santa Cruz, Argentina.
El muestreo del canal arrojó leyes de Ag de hasta 1.424 gramos por tonelada ("g/t") y 0,14 Au g/t en 0,7 metros horizontales en el canal 86. Los valores de Ag compuestos que se muestran en la Tabla 1 (ver abajo) del presente documento se prepararon utilizando un 15 g/t Ag valor mínimo.
“Abril es una excelente opción debido a su proximidad a nuestra mina y planta de flotación Martha y su estilo de mineralización que parece ser similar a la mineralización extraída en Martha por la minera", destacó Christopher van Tienhoven, CEO de Patagonia.
Abril cubre 2.000 hectáreas y colindando con Martha, también de Patagonia Gold por el Sur. La opción sobre Abril fue otorgada en diciembre de 2021 por Fomicruz, la empresa minera estatal de Santa Cruz, junto con La Josefina y La Valenciana.
Patagonia es propietaria de la Estancia Cerro Primero de Abril y sus derechos de superficie, como parte del complejo de mina y planta Martha.
A la fecha, se reconocen más de 7 km. de vetas y brechas. Las estructuras mineralizadas tienden al O-NO, subparalelas a las de Martha.
Patagonia Gold sostuvo que la mineralización es de baja sulfuración, rica en metales básicos y alojada en rocas volcánicas de la Formación Chon Aike de edad Jurásica y en las mismas rocas anfitrionas que en Martha.
TIPS DEL DRILLING
Perforación limitada e histórica de 15 pozos por parte de Minera Piuquenes, una empresa privada argentina y rama de exploración de Minera Aguilar. Valores anómalos de Ag y Au, hasta 368 g/t Ag y 0,14 g/t Au (incluidos 3,911 g/t Ag en 0,14 metros), informados en 5 de los pozos 1 .
El trabajo reciente de Patagonia consiste en la recopilación de datos, geofísica del suelo y muestreo de canales.
Se han cortado 184 canales nuevos (con sierra de diamante), se han recolectado 440 muestras y se han recibido 296 muestras con control de calidad aprobado hasta el momento.
Los resultados de perforación históricos son de informes de operadores anteriores. No hay muestras ni núcleos disponibles para inspección por lo que ni la empresa ni la persona calificada han podido validarlos.
"Nos sentimos alentados por los resultados iniciales de nuestro muestreo de canales y esperamos continuar nuestro trabajo de exploración hasta abril. El programa de perforación de hasta 2.000 metros se encuentra en las etapas de planificación que se definirán una vez que se hayan recibido y validado todos los resultados de nuestro muestreo de canales”, agregó van Tienhoven.
El muestreo del canal realizado por geólogos de Patagonia de estructuras epitermales expuestas osciló entre uno y 9,72 metros horizontales de longitud. Las muestras se recolectaron mediante cortes de sierra de diamante en un promedio de un metro de longitud, aunque se usó discreción basada en la inspección geológica de los canales.
Los análisis geoquímicos fueron realizados por Alex Stewart International, un laboratorio comercial certificado en sus instalaciones de Mendoza, Argentina. Los resultados analíticos se muestran en la siguiente figura.
Ubicación de los resultados de la muestra del canal de la Patagonia en la propiedad Abril (con valores de Ag codificados por colores en las muestras de los canales nuevos sobre los datos magnéticos del campo total)
Las estructuras mineralizadas conocidas en la propiedad Abril son subparalelas a las de la mina Martha en producción en el pasado. Los resultados del muestreo de la compañía informados en la siguiente tabla fueron de las estructuras Veta del Medio y Veta Oriental situadas a unos 2,5 km al SSO de Martha.
Tabla 1: Los valores de la exploración de Patagonia Gold
Martha tenía un historial de producción de tonelaje pequeño de muy alta ley de plata. Coeur Mining, propietario anterior de Martha, adquirió Martha en 2002 y comenzó a operar ese año con un total de 13,7 mil toneladas con una ley de casi 3800 g/t Ag (informe técnico NI 43-101, 2008).
Coeur informó por última vez material mineralizado (la suma de los recursos minerales medidos e indicados) en Martha de 52 mil toneladas con una ley de 465,2 g/t Ag (final de año 2013 Formulario 10-K).
Coeur informó la declaración más reciente de reservas minerales en Martha de 48,1 mil toneladas con una ley de 438,5 g/t Ag (final de año 2011 Formulario 10-K).