El fundador de EnrgyX, Teague Egan, visitó, con muy bajo perfil, los tres países que conforman el Triángulo del Litio: Argentina, Chile y Bolivia con el propósito de encontrar socios para la extracción de 'oro blanco'.
EnergyX -una empresa que desarrolla tecnología de extracción directa de litio- tiene siete pilotos en marcha y está en búsqueda de nuevos acuerdos con empresas de América Latina. De ahí su interés por estos tres país.
Teague Egan es el fundador y director ejecutivo de EnergyX. Es responsable de todos los aspectos de la construcción de la empresa como líder mundial en tecnologías de energía renovable.
Su atención se centra en la comercialización de la tecnología LiTAS para la extracción directa de litio y los electrolitos de baterías de estado sólido SoLiS de las empresas.
Egan, a quien muchos comparan con el excéntrico Elon Musk, pasó muy silenciosamente por el país y visitó -según lo consignó Diario Financiero de Chile- las instalaciones de la empresa australiana Allkem, quien tiene la mayoría de la operación ya activa en Jujuy, Salar de Olaroz.
"Me gusta pensar que mi ética de trabajo es parte de la suya, pero ciertamente nunca diría que soy el próximo Musk", comentó Egan.
"La demanda de litio ya es alta y crece año tras año. Durante los próximos 10 a 20 años, el litio será el recurso natural más importante del mundo. A medida que nuestra sociedad hace la transición hacia un futuro totalmente sostenible, EnergyX abordará los problemas más difíciles para la producción de litio y muchos aspectos del almacenamiento de energía", dijo.
El joven empresario realizó un piloto con la empresa de origen australiano pero aún no se firmó ningún acuerdo, a pesar que el medio chileno lo afirmara.
Argentina es el país con más proyectos en curso, según un relevamiento de la consultora de comercio exterior, B&B. Además de el de Allkem, en el país ya está activo Fénix, en Catamarca, de la firma Livent.