SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
IIMP: Las oportunidades para invertir en la minería de Perú
IIMP/MINING PRESS
29/06/2022

Perú se mantiene como uno de los destinos preferidos para la exploración minera, ocupando el puesto 7 en el ranking mundial de inversión en dicha área.

Así lo explicó Álvaro Fernández-Baca, miembro de la Comisión Organizadora de proEXPLO 2023 y vicepresidente de Exploración en Tinka Resources, durante la conferencia organizada por la Cámara de Comercio Perú-Canadá (PCCC por sus siglas en inglés) en Toronto, Canadá.

“Exploración Greenfield en Perú: Realidad y Oportunidades” se denominó la jornada donde Fernández-Baca expuso sobre las condiciones favorables de Perú como destino de inversión.

Señaló, por ejemplo, que en el 2021, se invirtió en el Perú US$ 441 millones para exploración minera, lo cual representa el 3.9% de la inversión global que ascendió a US$ 11,200 millones.

De igual manera, resaltó el avance de inversión en exploración registrado entre enero y marzo del presente año, que asciende a US$ 73 millones, según el Ministerio de Energía y Minas; y en total la inversión en minería en el mismo periodo suma US$ 1,029 millones.

Sin embargo, Fernández-Baca indicó que el número de proyectos Greenfield que se están explorando en la actualidad (no solo a la espera de permisos) es insuficiente. La cartera de exploración peruana tiene en total 63 proyectos, pero se podría explotar mucho más el potencial del país.

Por ello, destacó las ventajas para desarrollar más exploración minera en el Perú, como el gran potencial geológico, la ley minera competitiva, la industria de servicios mineros altamente calificados, y una larga tradición minera que hoy se evidencia con exitosos proyectos que tienen un impacto significativo en la calidad de vida de la población.

Cabe señalar también que, actualmente, es el segundo mayor productor de cobre del mundo y se encuentra entre los cuatro primeros productores de plata, plomo, zinc y estaño.


PROEXPLO 2023
Por otro lado, durante la conferencia se presentó el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores - proEXPLO 2023, a cargo del presidente de su Comisión Organizadora, Sebastián Benavides.

Benavides invitó a los profesionales del sector, así como a los titulares de concesiones mineras, a presentar sus proyectos con fundamento técnico para ser expuestos durante el congreso, el cual se realizará del 8 al 10 de mayo de 2023 en la ciudad de Lima, Perú, bajo el lema “Descubriendo la minería del futuro”.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF