SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
INE: Producción minera cae por menor extracción de cobre
MINING PRESS
01/08/2022
Documentos especiales Mining Press y Enernews
INE CHILE: ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (JUNIO 2022)

La producción minera de Chile bajó 2,1% en junio respecto al mismo mes de 2021 a causa de una menor extracción y procesamiento de cobre, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

De acuerdo al INE, la disminución interanual de la producción minera se da "como consecuencia de la menor actividad registrada en la minería metálica", que incluye la producción de cobre, de la que Chile es líder mundial.

Con una producción anual que sobrepasa las 5,6 millones de toneladas métricas de cobre, equivalente a un casi un cuarto de la oferta global, esta actividad aporta entre el 10% y el 15% del PIB chileno.


Durante el mes de junio se registró un descenso en la extracción y procesamiento de cobre, "a causa de un menor tratamiento y a problemas operacionales que afectaron a importantes empresas del rubro", explicó el INE.

En el período de análisis, el IPMin presentó una disminución interanual de 2,1%, como consecuencia de la menor actividad registrada en la mineía metálica que decreció 3,9%, restando 3,694 pp. a la variación del índice, a raíz de un descenso en la extracción y procesamiento de cobre (división 04).

Esto último, a causa de un menor tratamiento y a problemas operacionales que afectaron a importantes empresas del rubro.


En tanto, la minería no metálica se incrementó 29,4% en comparación con igual mes del año anterior, principalmente a causa de una mayor producción de carbonato de litio, del cual Chile es también uno de sus principales productores mundiales.

Asimismo, recursos energéticos creció 20,7% e incidió 0,095 pp. en la variación del índice general, debido a un aumento en la producción de petróleo crudo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF