SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
UnCuyo lanzó maestría en gestión minera
SI SAN JUAN/MINING PRESS
04/08/2022

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo dará inicio a la segunda cohorte de la “maestría en gestión del negocio minero” con un trabajo conjunto con el Ministerio de Minería.

El titular de la cartera minera, Carlos Astudillo, recibió en las dependencias del ministerio al decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo, José Luis López Cerviño. Acompañando al ministro, se encontraba presente el jefe de Asesores Letrados del ministerio, Fernando Aciar.

El encuentro tuvo como objetivo ratificar el apoyo de la cartera minera para con la UCC, previo al inicio de la segunda cohorte de la maestría en gestión del negocio minero, orientada a profesionales relacionados o que busquen relacionarse con dicha actividad.

La maestría, que ya se encuentra acreditada por la Coneau, está dirigida a ingenieros, abogados, geólogos, contadores, licenciados en administración y todo aquel que cuente con un título de grado. Se desarrollará mediante una modalidad presencial, y tendrá una duración de dos años. El inicio de la misma está programado para el día 5 de agosto.


Esta articulación surge de la motivación institucional respecto a la formación de personas capacitadas en orientación minera, área que proyecta un crecimiento exponencial en los próximos años y requiere de profesionales idóneos para cubrir la demanda de puestos de trabajo que exige tal desarrollo.

Además, esta medida va en consonancia con dos aspectos fundamentales de las políticas que impulsa la cartera minera en la provincia: el apoyo constante y significativo que lleva adelante la minería con el sector educativo provincial, y la articulación con diversas instituciones para potenciar la oferta laboral y mejorar la calidad de vida de todos los sanjuaninos y sanjuaninas.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF