SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ENERGÍA
Perú produjo más electricidad: Cifras MINEM
ENERNEWS

Durante agosto de 2022 se incrementó en 3,4% respecto al mismo periodo de 2021, por reactivación progresiva de diversas industrias

03/10/2022

A través de la Dirección General de Electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de agosto de 2022, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 4.995 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 3,4% respecto al mismo mes del 2021.

De acuerdo al informe denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por los especialistas del MINEM, del total registrado, 4 849 GWh (97%) fue generado para el mercado eléctrico y 146 GWh (3%) fue para uso propio, es decir lo requerido por las empresas industriales (mineras, azucareras, petroleras, entre otras), según informó el gobierno peruano.


De acuerdo a los técnicos del sector, este aumento de la producción eléctrica en el país, se sustenta, principalmente, en la reactivación económica de las diversas industrias que operan a nivel nacional, y que vienen superando progresivamente la difícil situación que atravesaron debido a la pandemia del COVID-19 durante los dos últimos años.

Respecto a la fuente de la generación eléctrica, las centrales hidroeléctricas produjeron 2.042 GWh, es decir, 3% más de lo generado en agosto de 2021; y por el lado de las unidades térmicas que utilizan gas natural, en ese mes del año registraron 2.505 GWh, es decir 2% más que lo que se produjo en el mismo periodo del año pasado. 

En cuanto a la generación con recursos energéticos renovables no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), en agosto acumuló una producción de 297 GWh, es decir 5% inferior a la cifra registrada en similar periodo de 2021. Esta cantidad de energía representa el 5,9% de la producción nacional durante el periodo analizado.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF