SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
EMPRESAS
Petroecuador quiere crecer en Amistad ¿Busca socio?
ENERNEWS
14/10/2022

El gobierno de Ecuador anunció que en el segundo semestre de 2022 lanzará una licitación para encontrar una empresa que opere el yacimiento de gas natural denominado Campo Amistad, en el golfo de Guayaquil, que actualmente explota la empresa estatal Petroecuador.

La licitación fue anunciada por el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, cuya cartera estará a cargo de este concurso público cuyo objetivo es encontrar inversión privada para aumentar la producción del yacimiento.

“El Campo Amistad produce alrededor de 25 millones de pies cúbicos de gas, que resultan insuficientes", y por ello se hará esta "ronda abierta para captar inversión de empresas especializadas que permitan producir más”, exlplicó Bermeo

De acuerdo con el cronograma estimado, el inicio de la operación con inversión privada será el cuarto trimestre de 2023 con un incremento progresivo hasta llegar a una producción de 100 MMPCPD (millones de pies cúbicos por día), lo que equivale a 75 millones de pies cúbicos adicionales al día, según informó la empresa a través de un comunicado. 

El Bloque 06 y campo Amistad es la única operación offshore de la empresa pública. El proyecto está enmarcado en la transición energética, contemplada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, de los cuales Ecuador es adherente.

Petroecuador espera atraer inversiones para exploración y producción por US$ 500 millones aproximadamente, con un contrato que tendrá una duración de 20 años, en beneficio del país.

El anuncio fue realizado por el ministro en la ciudad de Machala, que se encuentra en la sureña provincia de El Oro, según un comunicado difundido por el Ministerio de Energía.

En ese encuentro, se resaltó la importancia de mejorar la eficiencia del Campo Amistad, cuya producción actual equivale a alrededor de 4.200 barriles de petróleo.

Según indicó el ministro, con más producción de gas es posible una mayor generación de energía eléctrica, lo que beneficiaría a distintas industrias de El Oro, pues la Central Termoeléctrica Termogas Machala podría incrementar su potencia instalada de 252 megavatios (MW) a 410 o 429 MW, destacó EFE.

El Campo Amistad se encuentra operado por Petroamazonas desde 2011 tras renegociarse los contratos de explotación del yacimiento que desde 1996 operaba la empresa india Energy Development Company.

Esta licitación para potenciar la producción gasífera del Campo Amistad se enmarca en la meta puesta por el presidente Guillermo Lasso al asumir el cargo hace diez meses de duplicar la producción petrolera para 2025 y alcanzar así el millón de barriles de crudo al año, además de aprovechar mejor el gas derivado.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA