Empresa del Grupo Dyer toma control de la unidad minera. Empleados iniciarán evaluaciones médicas para ser recontratados
HERNÁN TORRES
El Grupo Dyer Coriat, a través de Operadores Concentrados Peruanos S.A.C (OCP), firmó la escritura pública de cancelación de precio y tomará posesión de la Unidad Minera Cobriza (UMC).
Además, recontratará a más de 600 trabajadores. Ello luego de que en julio la liquidadora de Doe Run Perú (DRP), Cosultores A1, le adjudicara por US$ 22 millones los activos del complejo minero ubicado en el distrito de San Pedro de Coris, Huancavelica.
“Como A1, hemos llegado a la meta en un lapso de 8 meses luego de tanto años que otros liquidadores no pudieron hacerlo”, manifestó Richard Almerco, asesor legal de Consultores A1.
Cabe precisar que la nueva administradora empezará de inmediato el plan de reinicio de actividades de la UMC. El encargado de liderar esta nueva etapa será el ingeniero José Luis Alcalá, quien se desempeñará como el nuevo gerente de Minas de Cobriza.
RECONTRATACIÓN DE TRABAJADORES
La principal obligación de la nueva propietaria de Cobriza es la recontratación de los trabajadores de las tres planillas de la UMC que se encontraban vigentes en las planillas de Doe Run Perú al 18 de noviembre del 2020.
“De acuerdo al contrato de compraventa, existe la obligación de recontratar a los trabajadores de la mina”, comentó a este medio Elvis Yupanqui, representante de los trabajadores de la unidad minera.
De esta manera, la empresa del Grupo Dyer volverá a contratar a 604 empleados de Cobriza bajo las mismas condiciones económicas, de trabajo y salariales que DRP. “Todos ingresan a ser recontratados de acuerdo a ley con el convenio colectivo que se tenía vigente hasta que se terminó la liquidación en marcha, todos en planilla y con un contrato indeterminado”, remarcó Yupanqui.
El representante de los trabajadores también añadió que se reincorporarán a Cobriza antes de que esta inicie su etapa de producción. “Los trabajadores se dedicarán a la reparación y mantenimiento de la mina para acondicionarla para operar”, añadió.
Actualmente, OCP ha remitido a los trabajadores el cronograma para la realización de los exámenes médicos preocupacionales estipulados por ley. Las evaluaciones serán por orden alfabético y se iniciarán el próximo lunes 24 de octubre con los trabajadores cuyos apellidos empiecen con las letras A y B, y así sucesivamente hasta el sábado 29 de octubre. La empresa corre con todos los gastos, incluido el transporte.
Yupanqui estima que, tras pasar los controles médicos, los trabajadores se estarían reintegrando a la mina en un aproximado de 20 días.
DINERO SERÁ PARA EL PAGO DE LAS DEUDAS
Parte de los US$ 22 millones recaudados por la venta de la Unidad Minera Cobriza será destinado al pago de las deudas que mantiene a la fecha Doe Run Perú.
“El primer destino es pagar las deudas laborales y a 2 empresas comunales: Consorcio Coris & Pampalca y a la Empresa Comunal de Pampalca”, señala Richard Almerco, asesor legal de Consultores A1.
Además, añade que se entregará un aporte económico solidario a las 11 comunidades campesinas de la zona de influencia. También se pagarán las deudas a la Autoridad Nacional del Agua (ANA).