SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA Y ENERGÍA
MINEM y OSINERGMIN capacitarán profesionales del sector eléctrico
ENERNEWS

El viceministro de Electricidad, Martín Dávila, destacó que con el apoyo de CARELEC se ha logrado elevar a 200 el número de becarios a nivel nacional

03/11/2022

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila Pérez, participó en la suscripción del Convenio Marco entre el MINEM y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), a través del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC), para capacitar a profesionales del sector Electricidad.

Con la firma de este convenio se duplica el número de becarios, de 100 a 200 a nivel nacional, quienes tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus capacidades, mediante el financiamiento de transferencia de tecnología y capacitación, así como la organización y desarrollo del Programa de Extensión Universitaria que lleva a cabo OSINERGMIN.

El viceministro destacó que esta sinergia entre ambas entidades permitirá brindar mayores oportunidades de desarrollo profesional a jóvenes de todo el país, quienes podrán contribuir con su talento para la mejora del sector eléctrico, fundamental para el desarrollo del país.

“El MINEM tiene entre sus políticas el fomento y tecnificación de la electricidad, así como el incentivo a la investigación científica y tecnológica, lo que contribuye a un desarrollo eficiente de las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica a nivel nacional”, destacó durante su discurso, según informó el gobierno peruano. 

En ese sentido, Dávila Pérez señaló que CARELEC suscribe convenios que buscan generar alianzas estratégicas para fomentar innovación desde un enfoque teórico y práctico, promoviendo la formación de capital humano, la capitalización de la investigación y la reducción de brechas entre la oferta y la demanda laboral.

“A estos jóvenes estudiantes se les otorgará una sólida formación académica y práctica con nuevas competencias en alta especialización en el sector energético, lo cual mejorará su nivel profesional y generará un valioso aporte al desarrollo de nuestra sociedad y a la economía nacional”, destacó el viceministro, quien también preside el CARELEC.

Por parte de OSINERGMIN, suscribió el Convenio Marco el presidente del Consejo Directivo de ese organismo, Omar Chambergo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF