SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ECONOMÍA
Mincetur: Chile, el segundo socio comercial de Perú
DIARIOS/MINING PRESS/ENERNEWS

En los últimos 13 años Perú exportó 2.125 nuevos productos a Chile y que el 98 % del valor exportado perteneció al sector no tradicional, destacando el metal mecánico, químico y agropecuario

29/11/2022

Las exportaciones de Perú hacia Chile sumaron US$ 18.127 millones en los 13 años de vigencia del tratado de libre comercio (TLC) suscrito entre ambos países, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

"Chile es actualmente nuestro segundo principal socio comercial en Latinoamérica, solo después de Brasil", destacó al respecto el ministro peruano de Comercio Exterior, Roberto Sánchez.

La mitad de ese monto correspondió a productos no tradicionales, cuyos envíos crecieron a un promedio anual de 8,9 %, y destacó el dinamismo del sector agropecuario y de la minería no metálica, que en los 13 años registraron crecimientos promedio anuales de 19 % y 12 %, respectivamente.

El Mincetur detalló que algunos de los productos no tradicionales más exportados por Perú a Chile fueron paltas (aguacates) frescas, aceite de palma, muebles de plástico y cemento sin pulverizar.

Sánchez ratificó, al respecto, el convencimiento del gobierno peruano "de que seguir la política de libre comercio optimizando el aprovechamiento del Acuerdo de Libre Comercio, así como los beneficios de la Alianza del Pacífico" fortalecerá esta dinámica exportadora.

"Nos permitirá continuar impulsando y fortaleciendo el intercambio comercial, contribuyendo así a enfrentar con éxito los retos que plantea la coyuntura económica-comercial pospandemia", dijo.

A su turno, el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino, indicó que en los últimos 13 años Perú exportó 2.125 nuevos productos a Chile y que el 98 % del valor exportado perteneció al sector no tradicional, destacando el metal mecánico, químico y agropecuario.

Además, en los 13 años de libre comercio entre Perú y Chile, se registraron 6.019 nuevas exportadoras, el 91 % de las cuales hicieron envíos anuales de hasta US$ 1 millón.

Entre las empresas que empezaron a exportar a Chile tras la firma del acuerdo comercial bilateral destacaron Glencore Perú, Minera Las Bambas y Pacific Stratus Energy.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF