SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA, AMBIENTE Y MINERÍA
Jujuy actualizó normativa de protección ambiental
MINING PRESS

Se trata de una normativa que busca garantizar que la minería se desarrolle de manera correcta y respetando el medio ambiente

28/02/2023

En el marco de las políticas impulsadas para garantizar la protección del ambiente y el desarrollo de la industria minera en la provincia, la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, dependientes del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, sancionó el decreto 7751-DEyP-2023 reglamentario de la Ley N° 5063 General del Ambiente de la provincia de Jujuy, que actualiza la normativa provincial sobre Protección Ambiental para la Actividad Minera.

De esta manera, se deroga el Decreto N° 5772-P-2010 y actualiza la normativa provincial sobre Protección Ambiental para la Actividad Minera en el territorio jujeño.

El decreto fue elaborado por iniciativa de la autoridad de aplicación y a partir de un proceso de consultas técnicas con organismos vinculados a la materia y de la consulta pública que se llevó a cabo durante el 2022 y que recibió importante aportes de la ciudadanía en general.

Minería: actualizan normativa de protección ambiental 


Todo ello en el marco acciones para la optimización del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental en Jujuy.

“Estamos orgullosos de presentar este moderno proyecto que sin dudas tendrá un impacto positivo, generando nuevas oportunidades de inversión, de desarrollo social y garantizando las mejores prácticas en el cuidado del ambiente y que entrará en vigencia en los próximos días”, sostuvo al respecto el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler.

Además, destacó que la reforma tiene un enfoque integral y moderno, ya que busca aportar un salto cualitativo, “aplicando las buenas prácticas actuales y atendiendo a distintas problemáticas y cuestiones referidas a los aspectos ambientales de la actividad minera en la provincia”.

El funcionario resaltó finalmente que la norma incluye, además de los capítulos normativos, instrumentos técnicos cuya finalidad es actualizar y optimizar el proceso de evaluación y revisión de los Informes de Impacto Ambiental (IIA) en Jujuy.

 

MORALES: "EN 10 AÑOS ARGENTINA PUEDE SER UNA GRAN POTENCIA"
El gobernador Gerardo Morales presentó "Jujuy, Polo de Desarrollo", una iniciativa que tiene como objetivo atraer inversiones a la provincia que promuevan la generación de empleo.

Durante el encuentro, Morales describió la nueva ley de Inversiones Productivas y Empleo de la provincia, frente a más de 300 empresarios y embajadores de distintos países, entre ellos el de Estados UnidosMarc Stanley, quien lo visitó días atrás en el marco de los carnavales.


El nuevo régimen de promoción de inversiones propone el 100% de exención de impuestos provinciales por 10 años prorrogable por otros 10 y 100% de devolución de contribuciones patronales, 30% de devolución de impuestos a las Ganancias y que puede llegar al 60% si se reinvierte.

"Estamos orientando nuestra gestión a iniciativas de inversión con mano de obra intensivas, inversiones para el desarrollo de proveedores locales, la producción de litio, nuestros ingenios, la actividad minera en general, la industria audiovisual y el turismo, entre otros desafíos", señaló Morales.

"De Jujuy, como de muchas provincias, se decía que era inviable", dijo el gobernador al comienzo de la presentación.

Morales se refirió al inicio de su mandato y afirmó que en aquel momento "debatimos cómo parábamos a Jujuy frente al país y frente al mundo, y la decisión que tomamos fue constituir a Jujuy como una provincia verde, que se pare en la lucha contra el cambio climático, que hoy genera un debate en el mundo".

"Así comenzamos con el tema de la energía renovable", agregó el funcionario y subrayó que si bien al principio parecía una utopía, "hoy estamos generando 315 megavatios de energía renovable".

También destacó la obtención de financiamiento externo y de un "bono verde", el primero de la provincia. En este sentido, enfatizó que esto fue posible "porque se empezaron a generar condiciones diferentes de reglas claras, garantías, seguridad jurídica y orden".

Luego, el gobernador afirmó: "Estoy convencido que la transformación productiva que está generando el litio, la energía renovable y el cannabis demanda formación, y que el modelo educativo tiene que acompañar".

Respecto al litio, Morales afirmó que su exportación podría llegar a generar US$ 2.000 millones este año. "Jujuy va a exportar más litio que lo que exporta todo el resto del país. Los minerales críticos que demanda el mundo pone a la República Argentina y nos pone a las provincias con un gran desarrollo", aseguró.

"Nuestro objetivo es que se lleguen a fabricar baterías de litio en la provincia", expresó Morales y estimó que "el negocio de la electromovilidad en los próximos años va a ser del orden de los US$ 35.000 millones". 

Consultado por El Economista acerca de su postura en relación a la nacionalización del litio que plantea un sector del oficialismo, dijo: "Es imposible porque la Constitución no lo permite. Es un recurso natural que pertenece a la provincia".

"Si creo que tenemos que tener políticas nacionales como la ley de movilidad eléctrica, la disponibilidad de litio para agregado de valor e industrialización y el debate acerca de la nueva renta a partir de los precios internacionales".

En relación al régimen de promoción de inversiones, el gobernador señaló que "va a generar el otro paso que tiene que dar la provincia de Jujuy, que es este fortalecimiento de una burguesía local, inversores que vengan de afuera".

 
 
 
 
 

 


YOUTUBE: GERARDO MORALES PRESENTA "JUJUY, POLO DE DESARROLLO", PROMOCIÓN DE INVERSIONES PARA EL EMPLEO


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF