SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA Y ENERGÍA
Colombia, combustibles y el camino a la transición
PORTAFOLIO/ENERNEWS

Así lo anunció el gobierno, al tiempo que anunció los cinco ejes fundamentales de la 'transición energética justa y sostenible

16/03/2023

Los ministerios de Hacienda, Minas y Energía, y Comercio dieron a conocer la posición del Gobierno Nacional sobre lo que ha denominado la 'transición energética justa y sostenible'.

En un comunicado conjunto, las carteras afirmaron que "el gobierno de Colombia tiene el objetivo fundamental de adelantar una transición energética justa y sostenible, que busque asegurar la soberanía energética del país, el acceso democrático a la energía y acciones claras para enfrentar el cambio climático". 

Para lograr esa transición, agregaron, se trabajará de forma gradual y se tendrán cinco ejes fundamentales: 

+ Mayores inversiones en energías limpias y descarbonización.

+ Sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles. 

+ Revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias.

Revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias. 

+ Reindustrialización de la economía colombiana. Los tiempos de la transición energética dependerán de los resultados de esos ejes, de tal manera que se avance en conjunto con la transición exportadora, con una economía más diversificada, menos dependiente del petróleo y el carbón, y a la vez con sostenibilidad fiscal y macroeconómica.


CÓMO SE LOGRARÁ
Eso sí, para lograr esa transición, informaron los ministerios, hay una estrategia integral en la que se basarán. En ella se destaca que se continuará con la exploración y explotación de combustibles líquidos y gas, "propiciando la autosuficiencia de la matriz energética". 

Otras claves de la estretegia que se adoptará son: 

+ El estímulo a la diversificación de la canasta exportadora con énfasis en la agroindustria, en productos manufacturados y en la transformación del modelo de exportación de recursos energéticos primarios a productos intermedios y de uso final (con mayor valor agregado). 

+ Convertir a Colombia en uno de los principales centros turísticos de la región. 

+ Continuar con la eliminación gradual de los subsidios al consumo de combustibles líquidos fósiles. 

+ Favorecer la exploración, producción e industrialización de minerales críticos, por ejemplo, cobre, cobalto y litio. 

+ Seguir avanzando en una producción minero-energética con neutralidad de carbono.

Desde el gobierno también dijeron que evaluarán constantemente estos aspectos y que, en mayo próximo, se analizará el Informe de Reservas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, "una fuente clave de información para las decisiones de política pública". 

Con ese documento, se añadió, se podrá conocer el balance de los contratos de exploración "y sus efectos sobre producción y exportaciones de petróleo y sobre la producción de gas".


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF