SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
SEGEMAR inició Cartas Geológicas en la Antártida Argentina
MINING PRESS

Durante su participación de la Campaña Antártica de Verano 2022-2023 el SEGEMAR inició al relevamiento de campo para la elaboración de la primera Carta Geológica del Sector Antártico Argentino elaborada por el organismo

31/03/2023

En el marco del acuerdo de cooperación entre el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), el Instituto Antártico Argentino (IAA), la Dirección Nacional Antártico (DNA) y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y con la colaboración de la Administración de Parques Nacionales y Vialidad Nacional, se dio inicio al proyecto de realización de Cartas Geológicas a escala 1:1.000.000 del Sector Antártico Argentino, tareas amparadas en el cumplimiento de las leyes N° 24.224 (cap 1 -De las Cartas Geológicas) y 27.757 (Espacios Marítimos).

El ámbito geográfico del proyecto abarca la totalidad del Sector Antártico Argentino, comprendido entre los meridianos de 25° y 74° de longitud Oeste al sur del paralelo de 60° de latitud Sur, según informó el gobierno argentino. 

Entre los objetivos planteados para el proyecto se contempla la actualización de la geología; la interpretación de imágenes satelitales -teniendo en cuenta las nuevas superficies expuestas producto del cambio climático-; la caracterización y mapeo de estructuras; el análisis neotectónico y de la actividad sísmica; la extracción de muestras para la determinación de edades radimétricas y estudios petrográficos; la interpretación litológica, estructural y mineralógica a partir del procesamiento de imágenes satelitales Landsat-8 y ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer) y el armado de una base de datos espectrales de rocas, minerales y alteraciones, a partir de medición en campo con espectroradiómetro.


Durante su participación de la campaña antártica de verano 2022-2023 el SEGEMAR abordó el relevamiento de la primera Carta Geológica del Sector Antártico Argentino.

La misma, denominada SP-21, fue seleccionada por su gran cobertura de bases antárticas permanentes y de verano, hecho muy importante para la logística en el mapeo en campo.

Las tareas realizadas por el equipo del SEGEMAR, constituido por el licenciado Carlos Wilson, de la Dirección de Geología Regional, el licenciado Diego Azcurra, de la Dirección de Sensores Remotos y SIG y Mariano Hernández del Centro SEGEMAR Roca, se extendieron entre los días 1 de febrero y 7 de marzo.

Durante la misma se efectuó el relevamiento de la zona sur de la superficie abarcada por la carta SP-21, principalmente en las Islas James Ross, Marambio y Cerro Nevado.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF