SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ECONOMÍA Y ENERGÍA
Las 11 que impulsaron exportación de hidrocarburos en Neuquén
NEUQUÉN INFORMA/ENERNEWS

Cómo la provincia está afianzando el desarrollo de mercados externos para la producción 

29/03/2023

En febrero último se exportaron 2,18 millones de barriles de petróleo desde la provincia, representando el 24% de la producción total, por cerca de US$ 157,4 millones a un precio promedio que rondó US$ 72 por barril, según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.

Fueron once las empresas que realizaron envíos, destacándose Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (21,6%), Petronas (21,6%), Vista Energy (20,2%), Shell (11,8%), Tecpetrol (10%), Exxon (7,1%) y Bandurria Sur Investments (5,8%). Cabe destacar que la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), realizó una nueva exportación (0,2 % de los envíos).

“Esto nos abre nuevos mercados, nos conecta al mundo. Es un camino de ida y vuelta, de reciprocidad, porque al constatar la calidad de nuestro producto se genera la posibilidad de la llegada de nuevas inversiones, que en definitiva permite transformar este producto en riqueza”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

“Esta senda exportadora permitió volver a poner en funcionamiento en gasoducto, que ayudará a enviar parte de nuestros excedentes a Chile; y estamos a un paso de reactivar el oleoducto de Otasa para exportar petróleo al vecino país”, agregó Gutiérrez

En cuanto al gas, las exportaciones alcanzaron durante febrero los 175,9 millones de metros cúbicos, aproximadamente 6,28 MMm3 por día, representando 9 % de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos fue de US$ 7,81 el millón de BTU, alcanzando un valor total de US$ 50,7 millones.

Los exportadores de gas fueron Tecpetrol (22,5%), Pluspetrol (16.9%), Total Energy (15,7%), Pan American Energy (15,1%), Wintershall Dea (14%), YPF (11,3%) y Pampa y Energía (4,5%).

De esta manera, en los dos primeros meses del año, se exportó el 22% del total de petróleo producido en la provincia y el 9% del gas, generando US$ 410,9 millones.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF