SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESAS
Equinor logra aprobación para salir de México
DIARIOS/ENERNEWS

La petrolera decidió dejar el país desde mediados del 2021, pero la Comisión Nacional de Hidrocarburos no había autorizado la terminación de uno de sus contratos

31/03/2023

La solicitud de la petrolera noruega Equinor para salir de México y dejar su negocio petrolero por fin le fue aprobada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

El regulador energético de México, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), autorizó la devolución del contrato CNH-R01-L04-A3.CS/2016, que contiene un bloque en aguas profundas del Golfo de México frente a la costa de Veracruz, durante su primera sesión ordinaria de 2023.

La autoridad presidida por Agustín Díaz Lastra multó a la petrolera con US$ 40 millones por incumplir con el programa mínimo de trabajo en el bloque en consorcio con las empresas BP y TotalEnergies, la cual ya fue pagada, según la CNH.

El medio Expansión dio a conocer en agosto de 2021 que la petrolera, que antes llevaba el nombre de Statoil, decidió dejar el país tras optar por una estrategia que colocó al centro los negocios relacionados con energías renovables en la que México no tenía cabida.

Un vocero de Equinor dijo previamente a Bloomberg que la empresa noruega ajustó su estrategia de exploración y producción de hidrocarburos con la que decidieron abandonar algunos países entre los cuales estuvo México.

"Podemos confirmar que estamos en proceso de devolver el bloque 3 operado por Equinor a las autoridades mexicanas", agregó el representante de la petrolera noruega, quien detalló que enviaron la notificación de renuncia el 3 de junio de 2021.

Equinor también tenía participación en el contrato CNH-R01-L04-A1.CS/2016 en aguas profundas, pero la vendió a la petrolera francesa TotalEnergies en febrero de 2022.

La petrolera noruega se suma a la salida del gigante BP del negocio de petróleo y gas en México durante agosto de 2022, ante una probabilidad de éxito muy baja en los tres bloques donde participaba.

Pese a que la directiva de la petrolera dio a conocer a las autoridades mexicanas su decisión desde junio de 2021, el procedimiento no había sido formalizado. La noruega sumaba dos años esperando que el regulador le diera el visto buena a la terminación anticipada de un contrato que corresponde a un área en aguas profundas ubicada en Veracruz, que aún estaba en fase de exploración.

El contrato al que renunció Equinor era vigente hacia 2035. El regulador le impuso una sanción de 40 millones de dólares por el abandono prematuro del activo.

Con esta aprobación, la noruega podrá finiquitar su participación en el mercado petrolero del país.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF