AMSA logró mejoras en todos los indicadores de seguridad, incluida la tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido, la que llegó a 0,35, un 60% menos que los primeros tres meses de 2022
Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 145.900 toneladas de cobre fino durante el primer trimestre del año, con un costo neto de caja de US$ 1,54 la libra, lo que se encuentra en línea con las estimaciones entregadas de la empresa para este año.
Este aumento de un 5,1% en comparación con el mismo periodo del 2022, se logró a pesar de que se mantienen las restricciones en la disponibilidad de agua en Minera Los Pelambres.
“Una vez que se ponga en marcha tanto la planta desalinizadora y como la expansión de la planta concentradora en Los Pelambres, la producción irá en aumento durante el resto del año, con lo que cumpliremos con nuestras metas de producir entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre fino, a un costo neto de caja de US$ 1,65 la libra”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Con respecto a los avances en ambas obras, la que son parte del proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, a finales del primer trimestre se llegó a un 96,2% de avance.
La planta desalinizadora, en Los Vilos, ya logró producir y bombear agua hasta la operación, por lo que debería entrar en funcionamiento a fines de este segundo trimestre.
Por su parte, la producción de oro creció 9,9% a 42.200 onzas, mientras que la producción de molibdeno saltó un 25% a 2.500 toneladas, en comparación con el primer trimestre del año pasado.
Arriagada agregó que controlar los costos en el actual ambiente de alta inflación, así como mitigar el impacto de un peso chileno más fuerte con respecto al dólar, siguen siendo prioridades para la empresa, junto con resguardar la seguridad y salud de todos los trabajadores y colaboradores de Antofagasta Minerals
En este sentido, destacó que, durante el primer trimestre de 2023, Antofagasta Minerals logró mejoras en todos los indicadores de seguridad, incluida la tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido, la que llegó a 0,35, un 60% menos que los primeros tres meses de 2022.
Por otra parte, con respecto al mercado mundial del cobre, el ejecutivo observó que éste se mantenido fuerte durante el primer trimestre.
“Esperamos que se mantenga así, ya que la dinámica estructural de la oferta y demanda indica una estrechez física de este metal en los mercados”, completó Arriagada.
MERCADO DE COBRE LEVEMENTE DEFICITARIO EN 2023
Arriagada señaló que aunque existía temor de un ajuste recesivo importante en la economía global en medio de la volatilidad provocada por la guerra de Ucrania y la incertidumbre financiera, se espera un "aterrizaje suave", mientras China está entrando con mayor demanda.
"Los fundamentos de oferta y demanda actuales soportan los niveles de precio que estamos viendo hoy y hacia el año 2024-2025 vemos que el mercado estará mejor balanceado porque las producciones nuevas van a estar en régimen", dijo en una entrevista en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre CRU-Cesco.
"Proyectamos que 2023 va a ser levemente deficitario con inventarios muy restringidos. Eso quiere decir que cualquier shock que exista de oferta como una huelga o una revisión de producción por razones de operación, significa que el precio es muy sensible a que suba, que tenga volatilidad", agregó, según informó Reuters.
Además pronosticó que el déficit será creciente a partir del 2026, debido en buena parte al aumento de demanda por la transición energética.
"Es importante que se resuelva y se resuelva bien en el sentido de que hemos dicho que es importante preservar la competitividad de la industria", comentó.
Por otra parte, Arriagada dijo que ha visto un mercado "más activo" en compras y adquisiciones motivado principalmente por las buenas perspectivas futuras del metal.
"Los actores lo que están buscando es una forma de reconfigurarse de manera de tener más exposición al cobre y al mismo tiempo acelerar el desarrollo de esos recursos por la vía de materializar sinergias", opinó.