SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
Glencore invierte más para extender vida útil de Antapaccay
REUTERS/MINING PRESS
31/05/2023

MARCO AQUINO

La unidad de Glencore en Perú elevó a US$ 1.500 millones el estimado de inversión de su plan para extender en más de dos décadas la vida de su mina de cobre Antapaccay, cuya producción viene cayendo por menores leyes en el yacimiento.

Carlos Cotera, gerente general de la Compañía Minera Antapaccay, dijo que la firma está dando pasos concretos en la revisión de su proyecto de expansión Coroccohuayco, que se había retrasado por conflictos sociales en la provincia andina de Espinar, donde opera.

"Para nosotros el proyecto Coroccohuayco significa expandir la vida de la mina por lo menos hasta el 2045 o 2050; esas son las previsiones que tenemos. Estimamos que la inversión va ser superior a los US$ 1.500 millones", dijo Cotera tras participar en el foro minero Expocobre.

El ejecutivo dijo que la revisión del proyecto de Glencore permitirá que la mina Antapaccay sea "técnicamente más robusta y también para facilitar la viabilidad social" con el visto bueno que se busca de las comunidades.

Cotera afirmó que la compañía está examinando actualmente el Estudio de Prefactibilidad de Coroccohuayco y que la aprobación de la misma debería darse en el segundo semestre del 2024, antes de ingresar a la etapa de factibilidad del plan.

"Nosotros buscamos que la minería en Espinar sea una actividad que en el tiempo brinde oportunidades de negocio, de trabajo para la gente de la zona", refirió el ejecutivo.

En septiembre del 2022, pobladores de Espinar bloquearon por unos días parte de un corredor minero clave en los Andes en rechazo del proyecto de expansión. Antapaccay dijo en esa oportunidad que el plan estaba "en revisión".

La inversión previa de US$ 590 millones en Coroccohuayco figura en la cartera de proyectos pendientes hasta el año pasado del Ministerio de Energía y Minas de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre.

"Confiamos que por lo menos en los primeros 10 años de operación de Coroccohuayco la producción de cobre este alrededor de las 250.000 toneladas de cobre por año", manifestó Cotera.

El ejecutivo dijo que Antapaccay comenzó a operar con una producción de 220.000 toneladas de cobre anuales, "pero ahora es una mina que cada vez tiene leyes más marginales y nuestra producción está en alrededor de 150.000 toneladas por año".


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF