Marimaca Copper (TSX: MARI) obtuvo una inversión de US$ 15,1 millones de Mitsubishi a través de una colocación privada que haría que la empresa japonesa adquiera el 5% de su capital social. Las ganancias de la inversión se utilizarán para acelerar el desarrollo del proyecto de cobre insignia de Marimaca, en la región de Antofagasta en Chile.
Las acciones de Marimaca Copper subieron un 2,2% a las 12:15 pm EDT gracias al anuncio. Actualmente, la empresa tiene una capitalización de mercado de US$ 274 millones.
Desde su descubrimiento en 2016, Marimaca ha más que duplicado el recurso del depósito, estimado más recientemente en 200 millones de toneladas con ley de 0,45 % de cobre para 900.000 toneladas de metal en la categoría medida e indicada. También contiene un recurso inferido de 37 millones de toneladas con ley de 0,38% de cobre para 141.000 toneladas.
Una evaluación económica preliminar publicada en 2020 le dio a Marimaca un valor presente neto después de impuestos (con un descuento del 8%) de $640 millones y una tasa interna de retorno del 38%, suponiendo un precio fijo del cobre a largo plazo de $3,45/lb. El periodo de recuperación se estima en 2,4 años.
Durante los primeros seis años de explotación, se espera que el proyecto de lixiviación en pilas a cielo abierto entregue 40.000 toneladas de cátodos de cobre al año. El cobre recuperado total durante toda la vida útil de la mina de 12 años es de aproximadamente 430.000 toneladas.
Las ganancias de la inversión estratégica se utilizarán para avanzar y acelerar el desarrollo del proyecto de cobre Marimaca, en la región de Antofagasta, Chile. Tras la finalización de la Inversión Estratégica, Mitsubishi será propietaria de aproximadamente el 5,0% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Marimaca sobre una base no diluida.
“Nos complace dar la bienvenida a Mitsubishi Corporation como socio y accionista de Marimaca. Esta inversión es un fuerte respaldo a la calidad del Proyecto Marimaca por parte de una parte interesada excepcionalmente respetada y establecida en la industria del cobre chilena", dijo Hayden Locke, Presidente y CEO de Marimaca Copper.
“Nos complace que Mitsubishi comparta nuestra opinión de que el Proyecto de Cobre Marimaca es un proyecto en etapa de desarrollo único y de muy alta calidad. Su ubicación le brinda varias ventajas, incluida la expectativa de que estará entre los productores de cobre con menor intensidad de carbono en la industria. Es uno de los pocos proyectos nuevos de cobre que tiene el potencial de generar una producción a corto plazo de escala significativa", agregó.
“La inversión de Mitsubishi elimina significativamente el riesgo de nuestra próxima fase de desarrollo y brinda financiamiento para acelerar el progreso hacia el estudio de factibilidad definitivo y los permisos, al tiempo que minimiza la dilución para nuestros accionistas existentes”, completó Locke.
Por otra parte, Taro Abe, gerente general del Departamento de Metales Básicos de Mitsubishi, dijo: “Estamos entusiasmados de participar en el proyecto Marimaca, que tiene el potencial de brindar un nuevo suministro significativo de cobre en el corto plazo. De particular importancia para nosotros son las credenciales de sostenibilidad del proyecto, que creemos que será una fuente de cobre de muy baja intensidad de carbono".
“Esperamos trabajar junto con el equipo de Marimaca a medida que avanza a la siguiente fase de estudios y permisos con la esperanza de que podamos utilizar plenamente nuestra profunda experiencia en la industria chilena del cobre para mejorar aún más este proyecto”, completó Abe.