SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA, AMBIENTE Y MINERÍA
El programa de Salta para la asistencia hacia una minería sustentable
MINING PRESS

Con una política minera sólida y logros en materia de monitoreos ambientales participativos, promoción de inversiones, empleo y desarrollo aportará valor al mencionado programa

25/07/2023

El coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez representó a la provincia de Salta en el workshop organizado por el Consejo Federal de Inversiones para todas las provincias mineras.

En la oportunidad participaron referentes de otras provincias, compartieron conocimientos y experiencias territoriales a fin de establecer en conjunto los lineamientos de un programa de asistencia para una minería sustentable.

Allí, se abordaron temas como la licencia social, la generación de consensos y las estrategias para alcanzarlos y mantenerlos. Coincidieron en la importancia de la comunicación y la transparencia. Dicho programa prevé un abordaje territorial para lo cual se hizo una puesta en común sobre cómo están trabajando las provincias.

Una de las principales acciones llevadas a cabo durante la reunión fue una evaluación del potencial minero de cada provincia, proporcionando una visión integral de las oportunidades y desafíos que se presentan para el aprovechamiento sustentable de los recursos minerales en nuestro país.

Salta se destaca por haber implementado normativas específicas de control y monitoreo ambiental participativo, comunicación y vinculación con comunidades originarias entre otras que hacen al fomento de la participación activa de las comunidades locales en la industria minera.

La premisa de esta acción es encontrar complementariedades con otras actividades económicas como el turismo y asegurar que el trabajo se desarrolle bajo estrictos estándares de sostenibilidad.

Además, la reunión subrayó el compromiso del programa con la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables en el sector minero. Sobre esto, en Salta cada vez son más los proyectos mineros que apuestan a invertir en la incorporación de fuentes de energía solar en sus locaciones.

Finalmente, se estableció una agenda de trabajo para promover también la inclusión y la igualdad de género en todas las etapas de la actividad minera.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF