SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PRONÓSTICOS
Velarde (BCR): Pese a desaceleración china, cobre sufrirá fuerte demanda
IIMP/MINING PRESS

El presidente del BCR indicó que “es una pena” que no hayan grandes proyectos mineros en el horizonte peruano

18/08/2023

La transición energética será el motor que impulse la demanda del cobre en los próximos años. Así se expresó Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) en el marco del Foro Económico 2023, organizado por Amcham Perú.

Lamentó que no hayan grandes proyectos mineros en el pipeline peruano para aprovechar esta tendencia. “Zafranal e Inmaculada son relativamente pequeños y es una pena porque a pesar de la desaceleración de China, el cobre va a demandarse fuertemente por el cambio de matriz energética”, sostuvo Velarde.

Destacó que la demanda no solo será impulsada por la fabricación de autos eléctricos, que requieren cuatro veces más cobre que los vehículos tradicionales, sino que se va a requerir infraestructura eléctrica adicional para habilitar su uso.

“Ya no va a haber grifos sino puntos de recarga de electricidad. Las perspectivas del cobre son buenas, es un producto que todavía no tiene sustituto importante”, explicó.

La inversión minera acumula una contracción de 19.2% en el primer semestre del año. Desde la puesta en funcionamiento de Quellaveco "la inversión que se tiene es de mantenimiento y ampliación de minas ya existentes”, señaló Velarde.

Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en el primer semestre del 2023, la extracción de cobre llegó a 1′318,276 TMF, lo que representa un crecimiento de 17.6% en comparación al mismo periodo del 2022.

Sin embargo, la expectativa del titular del Banco Central es que las inversiones vuelvan a reactivarse.

“Lo que estoy percibiendo, no tengo forma de probarlo, solo he conversado con gente, es que el deseo de hacer nuevos proyectos se paralizó en gran medida el año pasado. Pero conversando con empresas, ya empiezan a tener planes. Hay un cambio de actitud y de repente ustedes también pueden percibirlo”, completó el directivo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF