SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
Jujuy busca ampliar la producción solar de Cauchari
DIARIOS/ENERNEWS

Actualmente cuenta 315 MW de capacidad, y se espera que alcance 515 MW

05/09/2023

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro con directivos de la firma china Shanghai Electric Power Construction Company, con el objetivo de ampliar a 515 megavatios la generación de electricidad que se produce en la planta solar Cauchari.

El proyecto de ampliación de energía con el aprovechamiento del recurso natural se denomina Cauchari IV y V, con el que se busca sumar 200 megavatios más a la red de distribución nacional, con lo que pasaría de los 315 megavatios de la actualidad hasta 515 megavatios durante el próximo año.

Morales recibió en Jujuy a los ejecutivos de Shanghai Eletric Power, Jiang Lindi, presidente de SEPC; Shen Gangyi, vicepresidente de SEPC; Jiang Haifeng, gerente general de SEPC Sucursal Argentina; Li Hongyu, subgerente sucursal Argentina, y Song Zhe, director sucursal Argentina.

El mandatario jujeño señaló que se encuentran “trabajando aceleradamente en la ampliación de 200 megavatios más”, mientras, la provincia y las empresas están “a la espera de la autorización de una agencia china que financia al EximBank”.

Una vez que se apruebe la operación, un equipo del gobierno jujeño viajará a China para “ir cerrando la ejecución del proyecto “con la idea de tener todo listo a fin de año, para iniciar la obra el próximo año”, indicó Morales.

Además, anunció que buscará reunirse, en los próximos días, con el nuevo embajador de China en Argentina, Wang Wei, para dialogar sobre el proyecto.

En ese marco, Morales, resaltó el valor de la ampliación de Cauchari, en lo que respecta a la generación de mano de obra “con 1000 puestos de trabajo”, y a la “importante renta que dejará para la provincia” que “puede destinarse a inversión educativa como venimos haciendo o a salud”, según informó Télam

Con respecto a la agenda de trabajo, puntualizó que los ejecutivos arribar a Jujuy el pasado fin de semana, y que ayer, domingo, visitaron al parque solar.

“Esta semana vamos a trabajar con los equipos para terminar de ajustar el proyecto de ampliación para que Cauchari pase a generar 515 megavatios, ratificando la envergadura de la planta más importante” de la región, completó el mandatario.

Shanghai Eletric Power ejecutó junto a Power China la planta de energía fotovoltaica Cauchari I, II y III, con capacidad para la generación de 315 megavatios.

 

Del encuentro también participaron el ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, el presidente de Jujuy Energía y Minería Sociedad Del Estado, Felipe Albornoz; el CEO de la empresa Cauchari Solar, Guillermo Hoerth, y el secretario de Energía provincial, Mario Pizarro.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF