SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
Bolivia mira a Brasil para producir fertilizantes
SPUTNIKNEWS/ENERNEWS
05/09/2023

El gobierno de Bolivia anunció una alianza estratégica con Brasil para la producción de fertilizantes derivados de los hidrocarburos y sales, luego de una reunión técnica binacional que se desarrolló en La Paz, la capital administrativa del país.

"El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ve en Bolivia un aliado para las inversiones en plantas industriales e incluso una petroquímica, y esto se explica por la creciente demanda de fertilizantes", afirmó el ministro boliviano de Hidrocarburos, Franklin Molina, en contacto con la prensa local.

La autoridad boliviana se reunió esta semana en La Paz con el viceministro de Agricultura del Brasil, Irajá Lacerda, quien le manifestó el interés de poner en marcha una agenda binacional de trabajo "sobre el desarrollo de los biocombustibles y la producción de etanol y metanol".

Molina también destacó el interés de Brasil "para invertir en nuevas plantas de urea, clorhidrato de potasio y fertilizantes NPK [sodio, fósforo y potasio]", estos últimos producidos a partir de las sales que existen en los salares del país.

La urea, producida a partir del gas natural, es un fertilizante nitrogenado "de mayor demanda a escala mundial" y su uso en la producción agropecuaria ayuda a mejorar los índices de rentabilidad de diferentes cultivos.

Las ventas de urea boliviana, entre enero y junio de este año, llegaron a 46 millones de dólares por la comercialización de 123.908 toneladas métricas de urea granulada, según la petrolera estatal YPFB, que señala al Estado Mato Grosso del Sur de Brasil como principal comprador de este producto.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF