SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
Total le pone fecha al gas offshore de Fénix
ENERNEWS
13/09/2023

Total proyecta iniciar la producción de gas en el proyecto offshore Fénix hacia fines de 2024. El proyecto está en la Cuenca Austral, a 60 kilómetros de la costa y a 74 kilómetros de las instalaciones de Total en Río Cullen, mientras que la profundidad de agua en el sitio es de 70 metros.

"Tomamos la decisión el año pasado de desarrollar un nuevo yacimiento costas afuera, Fénix, que, con 700 millones de dólares, es una inversión grande", resaltó este martes Catherine Remy, directora general de Total Austral, filial argentina de Total Energies en el "Encuentro con los CEOs" de la AOG 2023.

 Fénix está en la Cuenca Marina Austral (CMA-1), en aguas del Atlántico, frente a las costas de la sureña provincia de Tierra del Fuego, un área que es explotada desde hace 40 años, con una producción actual de 19 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

Liderado por Total, que posee una participación del 37,5 % en CMA-1, concesión en la que también son socios la alemana Wintershall (37,5 %) y Pan American Energy (25 %), Fénix tiene potencial para producir hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día, que serán suministrados al mercado argentino.

Ese volumen representa entre el 8 % y el 10 % de la producción actual de gas de Argentina.

"Tenemos la previsión de producir a partir de noviembre de 2024", precisó Remy e indicó que actualmente se está construyendo la plataforma y que se iniciará las tareas de perforación en marzo o abril de 2024.

Según la directora general de Total Austral, "más allá de abastecer la demanda interna", Fénix "tendrá un impacto positivo en la balanza comercial" de Argentina porque permitirá bajar las importaciones de gas.

 

 

 

 

El proyecto comprende la instalación de una plataforma; la perforación de tres pozos horizontales; la construcción de un gasoducto de 36,5 kilómetros entre la plataforma existente del proyecto Vega Pléyade y la plataforma en construcción de Fénix; la producción a través de los tres pozos a perforar, y el abandono de las instalaciones hacia 2041, una vez finalizado el período de explotación calculado.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

NOTAS RELACIONADAS INLINE

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF