SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
PROYECTOS
Con Knight Piésold, Josemaría presentó un nuevo diseño del dique de colas
MINING PRESS

La Comisión Interdisciplinaria analiza la nueva propuesta de la empresa para el muro del dique de cola

26/09/2023

Mientras espera para iniciar la construcción del proyecto de cobre en San Juan, Josemaría presentó, para evaluación, su nuevo diseño del muro para dique de colas realizado por la consultora Knight Piésold.

Tras las observaciones realizadas por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) en la Declaración de Impacto Ambiental, Lundin elaboró un diseño mejorado del muro del dique de colas y lo presentó a la autoridad para que sea evaluado

La Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) continúa trabajando en al análisis de aspectos puntales respecto de la construcción del proyecto Josemaría por parte de la empresa DEPROMIN, subsidiaria de Lundin.

"Estas reuniones son técnicas entre Josemaría y los equipos técnicos que conforman la Comisión de Evaluación de Impacto Ambiental. En cada uno de estos espacios se va profundizando las mejoras que se vienen introduciendo a lo que será el futuro depósito de colas", aseguró la operadora y explicó que los requerimientos que se hicieron con la aprobación de la DIA, "la empresa hizo más investigaciones y estudios y es donde se introducen mejoras", a lo que es el dique de colas. 

 

Actualmente se encuentra abocada al análisis de la nueva propuesta técnica ofrecida por la empresa para incorporar mejoras en el muro del dique de cola que contendrá la futura mina.

Por parte de la empresa participaron Gabriela Novoa, directora de Legales; Carlos Echegaray, gerente de Legales; Roxana Basañes, gerente de Permisos; Yanina Ripoll, gerente de Ambiente; Gabriela Villegas, supervisora de Ingeniería y Alejandro Demonte, representante de la consultora Knight Piesold, encargada del nuevo diseño para el dique de colas.

Según expresó la directora de Evaluación Ambiental Minera, Daniela Gómez, si no hay oposiciones importantes a fin de año ese diseño podría estar aprobado y afirmó que "luego de la presentación de la DIA, en 2022 se hicieron mejoras en el diseño del dique de colas que va a contener el proyecto. Es por esto que la comisión de Evaluación está profundizando en como se desarrollaron esos estudios". Es por esto que previamente hubo dos reuniones que "tuvieron un caracter general donde se explicó como se habían desarrollado las reformas a lo largo del tiempo y cómo se modificaría el ambiente."

 

De hecho la competencia de la comisión es "dar la autorización ambiental a la empresa para trabajar, luego ellos tienen que tramitar los permisos sectoriales en cada una de las reparticiones". El informe en cuestión contiene 18 tomos "y la misión de las reuniones generales fue exponer a  la comisión, como se habían llevado a cabo y cómo se trabajó. Más que nada se profundizó en ver el tema del diseño, entre otras cosas", según publicó el diario local Zonda.

 

A los efectos de analizar las mejoras se han dispuesto tres reuniones que se harán durante septiembre y octubre. "La primera es sobre geotermia y sismicidad, la otra es de estabilidad y la última es la evaluación ambiental, de cómo se hicieron y qué implicarían esas mejoras ambientalmente". Luego de las reuniones la comisión "puede solicitar información ampliatoria y aprobar las mejoras en el muro". Para ello la comisión tendrá  que elaborar un informe con los requerimientos o aprobar lo presentado. Vale marcar que de la Comisión Evaluadora participan 14 instituciones de la provincia".

El taller realizado en la sede de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero tuvo como ejes la presentación de detalles de carácter geotécnico y de sismicidad.

La Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera se encuentra constituida por la Dirección de Evaluación Ambiental Minera del Ministerio de Minería, el Ministerio de Salud Pública, el Departamento de HidráulicaINACRAS, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, la Dirección de Recursos EnergéticosCIPCAMIDEAMINPRESUNSJUCCuyo, la Secretaría de Ambiente con tres direcciones (Dirección de Gestión Ambiental, Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, Dirección del Parque de la Biodiversidad); INTA y la Secretaría de Agroindustria y Ganadería.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA