SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Género y diversidad: El talle de YMAD en Catamarca
EL ANCASTI/MINING PRESS

Se capacitó a funcionarios y empleados de puestos gerenciales de la minera de YMAD

26/10/2023

La Secretaría de Minería de la Nación, en compañía con el Directorio y área de RRHH de la empresa YMAD, en colaboración con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Catamarca, realizó el encuentro virtual de la capacitación “Igualdad de género en ámbitos masculinizados”, correspondiente al Programa Género y Minería "Hacia la inclusión y equidad de género en la minería".

“Este es el primer paso para el sector minero, que es uno de los sectores más masculinizado, según datos oficiales, en Catamarca sólo el 12 % son mujeres. Caminemos hacia la equidad y la inclusión de género en la minería", dijo Ivana Ibáñez, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad.

"Promover la incorporación de mujeres es uno de nuestros principales objetivos de acuerdo a los perfiles y las capacitaciones necesarias en el sector, fortalecer espacios libres de violencias y protocolos de actuación para garantizarlos”, agregó Ibáñez. 

Los objetivos de este encuentro fueron sensibilizar a partir de la exposición de datos y problemáticas históricas y actuales vinculadas a las desigualdades de género en general y en específico en el sector minero; brindar conceptos y herramientas para promover la incorporación de la equidad de género en el sector y el fortalecimiento de espacios laborales libres de violencias por motivos de género; y difundir la normativa actual en materia de género y recomendaciones de buenas prácticas: protocolos.

Además, los contenidos revisados fueron el protocolo de abordaje en situaciones de violencias por motivos de género dentro de empresas mineras; datos del sector minero argentino con indicadores de género; avances y desafíos en el sector; género, roles, estereotipos y mandatos sociales; privilegios y vulnerabilidades de la masculinidad y nuevos paradigmas de igualdad; tipificación de las violencias por razones de género; herramientas empresariales para el abordaje de las violencias por razones de género: protocolos de prevención y actuación; y buenas prácticas para la equidad de género en la minería.

En esta oportunidad, también estuvieron presentes de YMAD, el presidente Fernando Jalil; los directores por Catamarca, Ángel Mercado y Daniel Gutiérrez; y los directores por Tucumán, Domingo Gutiérrez y José Toledo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF