SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ENERGÍA
ACERA: Chile tuvo más generación renovable
ACERA/ENERNEWS

En su reporte mensual, la asociación detalló la injerencia de las energías renovables en la generación de electricidad y, además, constató la capacidad instalada que existe en el país

31/10/2023

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA) dio a conocer el reporte mensual de generación de energía eléctrica renovable, correspondiente a agosto de 2023.

En detalle, el gremio detalló que la generación bruta en el mes anterior llegó a 35,1%, equivalente a 2.329 GWh, representando un incremento de 4,9% respecto al mismo período del año pasado, siendo la tecnología solar fotovoltaica la que lideró esta cifra, con 18,5% de aporte (1.154 GWh), lo que significó un alza de 10,6% en comparación a 2022.

El informe también indica que la participación de las centrales hidráulicas de embalse y de pasada registra 21,3%, por lo que el total inyectado por las centrales de energías renovables en agosto fue de 56,4%, versus el 43,5% producido por las centrales termoeléctricas.

Entre estas unidades, la generación con gas natural encabezó la lista, con 23,3%, mientras que el carbón se ubicó en 18,1% y el diésel en 0,9%. Por su lado, la generación con medios de almacenamiento de energía en agosto fue de 17,54 GWh, llegando a una participación de 0,1% de la electricidad generada en el país.

Además, ACERA detalló que el aumento de la capacidad instalada ERNC se debe al ingreso de nuevas centrales de tecnología solar fotovoltaica, aumentando en un 2,8% respecto al mes anterior.

En concreto, existen 15.139 MW instalados, de los cuales 8.988 MW provienen de la energía solar fotovoltaica y 4.610 MW de la eólica, siendo estas las más predominantes.

Finalmente, el gremio indicó que las regiones que concentran la capacidad instalada en el país son Antofagasta (4.558 MW), Atacama (3.651 MW), Coquimbo (1.182 MW) y Biobío (1.133 MW).


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA