GSB ROTATIVO MININGgolden arrowMINERA ALUMBRERA
INFA ENCABEZADOCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
WICHI TOLEDO ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAWEG
MANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADOKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
FERMA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOERAMET CABECERAInduser ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
JOSEMARIA ENCABEZADOHIDROAR ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
BANCO SJ ENCABEZADOMinetech encabezadoPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
Grupo AGVLITHIUM SOUTHPIRCA SAFETY ENCABEZADO
METSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Milicic ENCABEZADORIO TINTO RINCONLIVENT ENCABEZADO
PDAC 2024 ENCABEZADOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
PIPE GROUP ENCABEZADMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
CINTER ENCABEZADOALLKEMVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
MINERAS
Confirman titularidad de 32 concesiones mineras en disputa de Macusani Yellowcake
DIARIOS/MINING PRESS

American Lithium destacó que el fallo valida el argumento de la compañía de que las acciones de Ingemmet y el MINEM fueron inapropiadas desde el inicio de este proceso

16/11/2023

American Lithium anunció que un tribunal de tres jueces de la Corte Superior del Perú confirmó unánimemente el fallo del juez de primera instancia de la Corte Sala 6 anunciado el 2 de noviembre de 2021, a favor de la subsidiaria de Macusani Yellowcake en relación a la titularidad sobre 32 concesiones en disputa de las 172 de propiedad de Macusani.

De acuerdo a un comunicado oficial, la sentencia judicial, coherente con procedimientos judiciales anteriores, establece que Macusani es el propietario legítimo de estas concesiones. Además, pone de relieve que la acción iniciada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en octubre de 2018 carecía de fundamento.

“Estamos muy satisfechos con este fallo ya que valida el argumento de la compañía de que las acciones de INGEMMET y MINEM fueron inapropiadas desde el inicio de este proceso", dijo Simon Clarke, director general de American Lithium.

"Es muy alentador ver que el Sistema Judicial Peruano continúa sustentando los hechos de este caso y ha fallado en contra del INGEMMET y el MINEM por las acciones que han tomado. La Compañía nunca ha perdido el título de las concesiones en disputa, que sólo representan una pequeña fracción de nuestros arrendamientos", agregó el directivo. 

"Por esta razón, hemos seguido avanzando en el proyecto Falchani y esperamos con ansias el anuncio de avances adicionales en breve”, completó Clarke.

Según recordó Gestión, en el 2020, el desarrollo de las reservas de litio y uranio de Puno se mantuvieron en vilo debido al litigio judicial que enfrentaba a la canadiense Macusani Yellowcake con INGEMMET por la posesión de 32 de las 151 concesiones que conforman el proyecto minero Macusani-Falchani con una alta presencia de uranio y litio.

Durante noviembre de ese año, INGEMMET puso a disposición del público nueve de dichas 32 concesiones en un acto que congregó a más de 200 personas naturales y jurídicas en la explanada de la institución.

De acuerdo a Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, esta situación creó inestabilidad y falta de confianza en las autoridades administrativas peruanas y la empresa optó en esa fecha por obrar con cautela e invertir un monto menor en el proyecto.

La decisión de INGEMMET de cancelar las 32 concesiones surgió debido a la fecha del pago del canon de la concesión. Plateau Energy Metals (empresa antecesora de American Lithium) afirmó que el problema surgió por demoras administrativas y errores relacionados con el hecho de que el MINEM aplicara incorrectamente sanciones a la compañía por no cumplir con compromisos laborales en las concesiones en cuestión.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
AGGREKO HOME LISTADO MINING PRESS
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA